ESPMEXENGBRAIND

6 Jul 2025
ESPMEXENGBRAIND
6 Jul 2025
Hablamos con productores de lácteos de Samacá, Boyacá, quienes decidieron innovar para posicionarse mejor en los mercados.
Queso madurado / Foto: cortesía Carlos Romero

Boyacá es un departamento que produce leche en abundancia y la fabricación de quesos ha estado durante años en primer orden, pero la competencia, a veces desleal, ha afectado esta actividad.

Sin embargo, un grupo de lecheros del municipio de Samacá decidió innovar y desarrolló su propia fórmula de quesos madurados, para entrar de mejor manera a los mercados y obtener mayores utilidades.

Hablamos en Al Campo, de Caracol Radio, con Carlos Romero, presidente de la Asociación de Productores Lácteos de Samacá “Pasala”, que agrupa a más de 100 pequeños productores de leche en la zona y está funcionando desde hace 6 años.

El señor Romero dijo que la innovación es la clave para mantenerse de mejor manera en un mercado que tiene mucho potencial, pues el consumo de queso en Colombia es muy bajo. Al respecto, dijo que mientras en Alemania se consumen 31 kilos de queso por persona al año, en Colombia solo se consume un kilo per cápita.

En la entrevista con Al Campo, el señor Romero nos habló de cómo hacer un buen queso, de la calidad de la leche, el problema de los precios y todo lo relacionado con este alimento. Escúchela la entrevista en el siguiente audio:

Te puede interesar

Notas Relacionadas

Compra y Vende Lácteos en

Destacados

Sumate a

Más Leídos

Mundo

Seguinos

¡Tu suscripción se ha realizado con éxito!

Revisa tu email y haz clic en el botón de confirmación para completar la suscripción.