ESPMEXENGBRAIND

8 Abr 2025
ESPMEXENGBRAIND
8 Abr 2025
A diferencia de lo que ocurría en años anteriores, cuando los astronautas consumían alimentos empacados en tubos de aluminio o en forma de cubos, ahora su menú incluye frutas, verduras y comida refrigerada, entre los que se encuentran productos lácteos y carnes.

En días pasados, la Agencia Espacial Europea (ESA) compartió en su perfil de Instagram un video de una hamburguesa elaborada con carne de res rehidratada, tortilla mexicana y vegetales cultivados en la Estación Espacial Internacional (ISS).

El astronauta francés Thomas Pesquet fue quien ideó la receta, una suculenta hamburguesa flotante hecha con carne de res y tortillas, que puso a flotar frente a la cámara.

Según dio a conocer la ESA, la hamburguesa ha sido creada a partir de la tortilla de trigo a la que posteriormente se le añadieron alimentos disponibles en el espacio, como cebolla fresca y una hoja de lechuga cultivada en la ISS para un experimento científico.

De hecho, como explica en su página web, el menú incluye platos y postres congelados; frutas, verduras, productos lácteos y otros alimentos refrigerados, al igual que condimentos como salsa de tomate y mostaza, e incluso sal y pimienta, aunque de forma líquida.

No es la primera vez que la ESA comparte a través de sus redes sociales parte de la dieta espacial que llevan sus astronautas. El pasado 7 de julio, a propósito del Día Mundial del Chocolate, publicaron un video donde se podía ver el resultado final de un postre espacial.

“Incluso en el espacio, el chocolate es un manjar que ayuda a quienes no tienen habilidades culinarias como Thomas”, detalló la ESA y Pesquet dijo: “Aquí está mi mejor creación culinaria hasta ahora: con fresas y chocolate (por favor, ignore que la crepe es en realidad una tortilla)”.

En cuanto a los lácteos, en febrero de 2020, una nave despegó hacia la ISS con una carga que incluyó dulces y queso para satisfacer el antojo de los astronautas.

En aquella misión, la cápsula llevaba quesos cheddar y manchego, frutas y verduras frescas, chocolate y tres tipos de gomitas solicitadas expresamente por los tres astronautas de la estación: Skittles, Hot Tamales, y Mike and Ike’s.

Consumir vitaminas y minerales en cantidades suficientes es tan importante para los astronautas como para los habitantes de la Tierra. Como mínimo, deben 2000 calorías diarias. Los nutrientes que aportan la carne y los derivados lácteos les ayudan en este propósito.

Te puede interesar

Notas Relacionadas

Compra y Vende Lácteos en

Destacados

Sumate a

Más Leídos

Mundo

Seguinos