ESPMEXENGBRAIND

8 Abr 2025
ESPMEXENGBRAIND
8 Abr 2025
Hay gente que dice que es intolerante a la lactosa, porque cuando toman leche les cae pesada. Puede que no sean alérgicos a ella, según señalan algunos médicos, si no a la proteína de la leche, asociada al alelo A1A1.

En esto se han concentrado en la finca la Ruidosa de Palestina. Ellos producen la leche A2A2, que es libre de la beta-caseína A1, la cual es la que provoca en muchas ocasiones esa intolerancia a tomar leche.

Este tipo de lácteo es poco conocido en el mercado y por eso el médico veterinario y ganadero Alberto Hoyos, propietario de la Ruidosa, lo quiso dar a conocer y promocionar entre el gremio ganadero de Caldas.

 

La convencional

Resalta que, aunque originalmente toda la leche de vaca contenía beta-caseína A2, en algún momento de la historia se produjo una mutación, por lo que, aunque hay vacas que aún producen esa leche A2, la gran mayoría es A1.

En el caso de su ganado, de las razas Guirolando y Blanco Orejinegro, que produce A2, no han sufrido modificaciones genéticas y lo identifican mediante exámenes de laboratorio. “Las vacas no necesitan alimentación diferente a la tradicional, las de mi hato pastan en potreros sembrados con la variedad Estrella y la leche es natural”, recalca.

Ordeñan dos veces al día, cada animal produce entre 15 y 17 litros por ordeño. El ganado lo fertilizan in vitro.

 

Ordeño

Alberto recuerda que en una visita a Brasil hace 15 años conoció las bondades de esta leche A2 y luego compró un semen que fue el que se trajo para su finca para comenzar con el proyecto lechero.

En el hato revisa la grasa de la leche ya que este alimento tiene unos ácidos grasos insaturados (como el ácido linoleico conjugado CLA) que es posible aumentarlos o elevarlos. “A través de la alimentación sí podemos modificar la producción de ácidos grasos. El ácido linoleico es un Omega- 3 que es bueno para la salud”, puntualiza.

Anota que la leche es benéfica cuando se consume sin tratamientos de temperatura y para esto el hato debe estar libre de brucelosis y tuberculosis. “Cuando estoy en la finca consumo leche cruda y la que sacamos al mercado se somete a una pasteurización muy lenta”.

 

En el mercado

Hoy comercializan su leche con denominación Origen, tarea en la que llevan 7 años, después de certificarse en esta producción, con el reconocimiento que lo otorgó la organización de Brasil Beba más Leche.

Alberto asegura que en el país solo hay dos hatos que ostentan este reconocimiento internacional, La Ruidosa y el hato Terra Leche de Cumaral (Meta).

 

Los efectos

Alberto asegura que en los estudios que se han hecho sobre la leche, el 20% tuvieron problemas digestivos al tomarla. Sin embargo, solo un 6% tenían intolerancia a la lactosa. Esto demuestra que además de la lactosa, la caseína es de las posibles causas de alteraciones digestivas. Por ello insiste que no todo mundo a quien le siente mal la leche es intolerante a la lactosa.

Cindy Medina, es una ama de casa de Palestina. Ella asegura que para ella todas las leches son agua y saben lo mismo, además no distingue de qué se tratan las protenías A1 de la A2 de las que habla Alberto.

“En mi familia todos somos intolerantes a la lactosa, la leche contiene grasa saturada y por eso no la consumimos. Quisiera verificar si la A2 no me cae mal, pero no sé dónde la puedo conseguir”.

Alberto responde que, aunque no se vende comercialmente, hoy ya la venden puerta a puerta entre algunos contactos que les demandan sus 4 mil litros diarios, sostuvo.

 

Consumo humano

Hoy las leches de oveja, cabra y búfala producen la leche materna A2, de ahí que este tipo de leche puede ser apta para el consumo humano y para los recién nacidos ya que sus niveles de lactosa son muy reducidos.

 

Vacas A2*

* Las vacas A2 son las que, de manera natural, producen leche libre de beta-caseína A1 y no genera problemas digestivos. Estudios demuestran que la proteína A1 es la causante de los trastornos gástricos por consumo de leche.

* Cuando las vacas nacen se les realiza un análisis genético para comprobar si producen A2 o A1.

 

El dato

4 mil litros de leche A2A2 producen diariamente en la Ruidosa.

 

Glosario

Alelo: es una de dos o más versiones de una secuencia de ADN.

Caseína: es una proteína de alto valor biológico que encontramos en la leche, en forma de un complejo soluble de calcio y fósforo.

Fecundación in vitro: es la unión del óvulo y el espermatozoide en un plato de laboratorio.

Omega 3: Los ácidos grasos omega-3 son un tipo de grasa buena para la salud.

Te puede interesar

Notas Relacionadas

Compra y Vende Lácteos en

Destacados

Sumate a

Más Leídos

Mundo

Seguinos

Suscribite a nuestro newsletter