ESPMEXENGBRAIND

20 Abr 2025
ESPMEXENGBRAIND
20 Abr 2025
El encuentro anual de la lechería argentina tiene fecha y programa confirmado. Contendrá bloques temáticos y habrá un espacio dedicado a innovaciones tecnológicas. Como es costumbre cada año, tendrá su sede en Villa María.

Las Jornadas Lecheras Nacionales 2019 contendrán bloques temáticos que atenderán lo contextual de la lechería y su panorama futuro. Son organizadas por TodoAgro y el Instituto de Ciencias Básicas y Aplicadas de la Universidad Nacional de Villa María y tendrán lugar en el auditorio principal del Hotel Amerian de la ciudad, el miércoles 15 de mayo.

Contará con conferencistas nacionales, referentes en diversas temáticas vinculadas a la actividad productiva tambera como a su negocio en general, a lo que se le sumará la presencia internacional del Dr. Alejandro Castillo, uno de los más prestigiosos especialistas en nutrición de bovinos lecheros, que reside actualmente en el Estado de California, donde fue investigador principal durante varios años en la Universidad de Davis.

El programa del evento, que se desarrollará desde las 8:30 hs, contendrá los siguientes bloques temáticos

BLOQUE ESCENARIOS

BLOQUE SALUD Y CALIDAD DE LECHE

• Impacto económico del mal manejo de la mastitis. ¿Qué hacer? ¿Cómo hacerlo?
Med. Vet. Martín Pol, experto de Lactodiagnóstico Sur
• Bienestar en vacas lecheras. Impacto de la falta de bienestar en la productividad y en la reproducción. El manejo del dolor.
Med. Vet. Mario Sirvén, especialista en Bienestar Animal.

BLOQUE NUTRICIÓN DE PRECISIÓN

• Qué calidad hay dentro de los silos de maíz y el heno. Como manejar adecuadamente el suministro.
Ing. Fernando Clemente, coordinador zonal de la Cámara Argentina de Contratistas Forrajeros.
• Estrategias de manejo y nutricionales para maximizar la producción de leche. Importancia de la escala. Cómo armar lotes de vaca lactando. Quién define la carga y la producción individual. Balance de minerales incluyendo el agua de bebidas. Aditivos para maximizar la producción de sólidos en la leche.
Dr. Alejandro Castillo, especialista en nutrición animal.

BLOQUE PUESTA EN VALOR DE LOS EFLUENTES

Opciones para tambos de diversos tamaños y sistemas de producción para poner en valor los residuos. Manejo de efluentes.
Ing. Claudio Kvolek, director de Estudio Agroassay.
Cuánto ganamos y cómo utilizamos los desechos bovinos en un sistema lechero-agrícola en el centro de Córdoba.
Ing. Gustavo Torre, socio propietario de Tambo San Juan.

ESPACIO DE LAS INNOVACIONES TECNOLÓGICAS

• Sistemas de ordeñe voluntarios. Se presentarán sistemas que se ofertan en Argentina.
• El sistema SCR. Monitoreo automático de Celos y de la Salud de las vacas.
• Future Cow propone un equipamiento efectivo y confiable para lavar, desinfectar, secar y estimular los pezones de las vacas lecheras antes del ordeño.
• Que están haciendo nuestros investigadores en torno a la cadena lechera. Dr. Jorge Daniel Anunziatta, Centro de Investigaciones y Transferencia de Villa María Conicet-UNVM.

Se puede acceder a más información sobre el evento e inscripciones en www.jornadaslecheras.com.ar

Te puede interesar

Notas Relacionadas

Compra y Vende Lácteos en

Destacados

Sumate a

Más Leídos

Mundo

Seguinos

Suscribite a nuestro newsletter