ESPMEXENGBRAIND

10 Abr 2025
ESPMEXENGBRAIND
10 Abr 2025
Repercute situación en las ganancias de productores lácteos.

El presidente de la Federación Mexicana de Lechería, Vicente Gómez Cobo señaló que el sector enfrenta una situación complicada debido al incremento de hasta 70% en el costo de algunos insumos, el cual no puede ser reflejado de golpe en el precio final al consumidor por tratarse de productos muy sensibles a cualquier incremento.

Durante la inauguración de la Expo Lac del Bajío, señaló que, por ejemplo, la soya, el maíz y el diésel han tenido aumentos muy importantes, lo cual ha repercutido en los márgenes de los productores, pues el precio de los artículos lácteos generalmente solo se ajusta conforme a la inflación, que este año rondará entre el 6 y el 7%.

El incremento no puede ser reflejado de inmediato en el precio al consumidor por tratarse de productos sensibles.

“El precio al consumidor sube conforme a la inflación (…) De ahí a que repercuta a los productores, pasan varios meses, entonces eso es lo que nos aprieta: los costos son automáticos y el precio va subiendo paulatinamente”, dijo.

a la pandemia, productos como el yogurt se consumieron menos porque los niños no iban a clases y mucha gente no salía de sus casas.

Esto derivó en que se redujera la cantidad de vacas de ordeña, y creció 10% los animales mandados al rastro para que los ganaderos disminuyeran

los gastos en alimentos y además obtener un ingreso extra para el pago de nómina.

Añadió que en Guanajuato actualmente hay cerca de 100 mil vacas de ordeña, ocho mil lecheros y es la quinta entidad con la mayor producción de leche en el país.

Te puede interesar

Notas Relacionadas

Compra y Vende Lácteos en

Destacados

Sumate a

Más Leídos

Mundo

Seguinos

Suscribite a nuestro newsletter