Investigadores chilenos desarrollan potes de yogur con poliestireno reciclado postconsumo, seguros y aptos para líneas industriales.
Un equipo de la Universidad de Santiago (Laben Chile + Co‑Inventa) ha presentado un envase de yogur fabricado con poliestireno (PS) reciclado postconsumo, una novedad que permite reutilizar los residuos de envases en un circuito cerrado de economía circular.
El proyecto “Potes de Yogur a partir de PS Reciclado Postconsumo”, apoyado por Corfo, busca evitar que miles de envases acaben en vertederos, al incorporar materiales reciclados sin perder atributos clave como ligereza, resistencia y funcionalidad.
La académica María José Galotto explicó que la tecnología integra barreras funcionales que encapsulan el material reciclado, garantizando la inocuidad para el contacto con alimentos y eliminando el riesgo de contaminantes directos.
Coordinado con recicladores, empresas transformadoras y fabricantes (REPS, Coexpan, Soprole, Watt’s), el prototipo ya fue validado en líneas de producción industriales tradicionales, demostrando que mantiene la calidad del yogur y cumple normativas sanitarias.
El modelo promete una “economía circular perfecta”, con reducción de residuos, reaprovechamiento de material y escalabilidad industrial, posicionándose como solución sostenible para la agroindustria láctea.
El Desconcierto – Innovación en envases de yogur: Investigadores de la Usach desarrollan tecnología que incorpora material reciclado
https://eldesconcierto.cl/2025/07/02/innovacion-en-envases-de-yogur-investigadores-de-la-usach-desarrollan-tecnologia-que-incorpora-material-reciclado