Gobierno regional invierte en equipamiento y ganado para fortalecer la cadena productiva láctea y mejorar la calidad de vida de los productores.
La región de Puno, Perú, ha dado un paso significativo para fortalecer su producción lechera con la entrega de bienes clave a asociaciones de productores en el distrito de Samán, provincia de Azángaro. Esta iniciativa, impulsada por el Gobierno Regional de Puno a través de la Gerencia Regional de Desarrollo Económico y la Dirección Regional Agraria, busca mejorar la calidad y la cantidad de la leche cruda producida en la zona. La inversión en equipamiento y ganado es fundamental para la tecnificación del tambo y el aumento de la competitividad en el sector lácteo regional.
Inversión en equipamiento y mejora genética para el tambo
La entrega incluyó una variedad de bienes estratégicos, como motofurgones de carga, picadoras de forraje y ordeñadoras mecánicas, herramientas esenciales para modernizar las operaciones en el tambo. Además, se distribuyeron vaquillas de la raza Brown Swiss, conocidas por su alta producción de leche y adaptabilidad, lo que contribuirá directamente al mejoramiento genético del hato ganadero. Esta dotación integral está diseñada para optimizar los procesos productivos, reducir el esfuerzo manual y, en última instancia, incrementar la rentabilidad del productor.
Fortalecimiento de las asociaciones de productores y la cadena de valor
El apoyo se dirigió específicamente a asociaciones de productores lecheros, lo que resalta la importancia de la organización comunitaria para el desarrollo agropecuario. Al fortalecer estas asociaciones, se busca potenciar la cadena de valor de la leche, desde la producción primaria hasta la comercialización. La capacidad de los productores para trabajar de forma conjunta y acceder a tecnología moderna es clave para enfrentar los desafíos del mercado lácteo y asegurar una distribución más justa de los beneficios.
Impacto en la economía local y la calidad de vida rural
Esta inversión en la producción lechera de Samán tendrá un impacto directo en la economía local y en la calidad de vida de las familias rurales. Al mejorar la eficiencia y la productividad de los tambos, los productores podrán generar mayores ingresos, lo que contribuye al desarrollo socioeconómico de la región de Puno. Es una clara señal del compromiso de las autoridades con el sector primario y con la búsqueda de alternativas productivas que impulsen el bienestar de las comunidades agrícolas.
Puno: consolidando su rol en la producción láctea peruana
La iniciativa en Samán refuerza el rol de Puno como una región clave en la producción láctea de Perú. Al invertir en tecnología, infraestructura y mejoramiento genético, el Gobierno Regional no solo busca aumentar el volumen de leche, sino también elevar los estándares de calidad. Este enfoque integral es vital para la sostenibilidad del sector lácteo a largo plazo y para posicionar a los productos lácteos de Puno en mercados más exigentes, contribuyendo al crecimiento de la agroindustria peruana.
Fuente: Andina – Puno: entregaron bienes para impulsar la producción lechera en Samán