ESPMEXENGBRAIND

20 Oct 2025
ESPMEXENGBRAIND
20 Oct 2025
Las autoridades sanitarias españolas exigen la retirada de un lote de queso tras detectar la presencia de la bacteria productora de toxinas Shiga.
Alerta alimentaria hallan Escherichia coli en lote de quesos importados

La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) ha publicado una alerta alimentaria tras confirmarse la presencia de la bacteria Escherichia coli productora de toxinas Shiga (STEC) en un lote del queso francés Crottin de Chavignol AOP de la marca Dubois Boulay.

El producto afectado corresponde al lote PONT0509, envasado en piezas de 60 g con fecha de caducidad 31/10/2025 y bajo condiciones de refrigeración. Su distribución inicial fue en la comunidad de Cataluña, aunque no se descarta que haya sido redistribuido a otras regiones.

Las autoridades han informado que, mediante el sistema de alerta europeo (RASFF) y el Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información (SCIRI), se ha ordenado la retirada inmediata de los productos afectados de los puntos de venta. Además, se recomienda a quienes tengan en su domicilio alguna unidad del lote mencionado abstenerse de consumirla y devolverla al establecimiento donde fue adquirida.

¿Qué riesgos implica ?

La cepa STEC de E. coli puede provocar síntomas graves como dolor abdominal intenso, diarrea acuosa que puede convertirse en sanguinolenta, y en casos extremos derivar en el síndrome urémico hemolítico (SUH), especialmente en niños, ancianos o personas con el sistema inmunitario comprometido.

Recomendaciones para el consumidor

  • Verificar si se posee algún queso de la marca Dubois Boulay lote PONT0509 y fecha de caducidad 31/10/2025.

  • No consumir el producto y retornarlo al punto de compra para su correspondiente gestión de devolución.

  • En caso de haber consumido dicho lote y experimentar síntomas compatibles (dolor abdominal, diarrea sanguinolenta, fiebre), acudir de inmediato a un centro de salud e informar sobre la posible exposición.

  • Mantener buenas prácticas de higiene y refrigeración de los lácteos: conservación a ≤ 4 °C, evitar leche cruda o quesos sin madurar en grupos de riesgo, y separar los alimentos de alto riesgo durante su manipulación.

  • Fuente: ABC — Alerta sanitaria por la presencia de Escherichia coli en una conocida marca de quesos
    https://www.abc.es/sociedad/alerta-sanitaria-presencia-escherichia-coli-conocida-marca-quesos-20251019171256-nt.html

    Te puede interesar

    Notas Relacionadas

    Destacados

    Sumate a

    Más Leídos

    Mundo

    Seguinos

    ¡Tu suscripción se ha realizado con éxito!

    Revisa tu email y haz clic en el botón de confirmación para completar la suscripción.