ESPMEXENGBRAIND

7 Oct 2025
ESPMEXENGBRAIND
7 Oct 2025
La enfermedad llega por primera vez al país, activando medidas sanitarias urgentes.
España registra primer brote de dermatosis nodular contagiosa bovina

España ha confirmado por primera vez la presencia de dermatosis nodular contagiosa (DNC) en su territorio, con la aparición de dos brotes en explotaciones bovinas de la provincia de Gerona. Esto ha encendido las alarmas del sector ganadero y sanitario.

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación validó el segundo foco detectado en el municipio de Peralada, sumándose al primero localizado en la comarca del Alt Empordà. El hallazgo representa un hecho inédito en la historia española, pues hasta ahora el país no había registrado casos de esta dolencia viral en el ganado vacuno.

La dermatosis nodular contagiosa es una enfermedad viral exclusiva del ganado bovino, caracterizada por la aparición de nódulos en la piel, fiebre, inflamación de ganglios y una marcada caída en la producción lechera. No infecta a humanos, pero su potencial de daño económico es grande, pues conlleva sacrificios obligatorios de animales, restricciones comerciales y costosas labores de control.

En la explotación del Alt Empordà, se sacrificaron 123 terneros como parte de la respuesta inmediata al primer diagnóstico confirmado. Además, se autorizó la inmovilización de más de 93.000 animales en unas 800 granjas cercanas, y se estableció un perímetro de seguridad de 20 km durante 28 días alrededor del foco.

Las medidas adoptadas incluyen la desinfección de instalaciones, control de movimientos de animales y vehículos, restricciones estrictas de ingreso y egreso, y vigilancia epidemiológica en zonas colindantes. También se estudia la posibilidad de ampliar la vacunación preventiva.

Ganaderos y asociaciones agrarias han reaccionado con preocupación, demandando una acción coordinada y apoyo económico frente al impacto sanitario y productivo. Para muchos, este primer caso confirma lo que ya se venía advirtiendo desde veterinarios y expertos: el avance del virus en Europa, las condiciones favorables para insectos vectores y el cambio climático elevan el riesgo de que enfermedades antes externas lleguen a territorios antes indemnes.

Para la industria láctea y cárnica, la aparición de DNC en España implica desafíos importantes: la posibilidad de interrupciones en el abastecimiento, impacto en los costos de producción, presión sobre las exportaciones de productos bovinos y la urgencia de reforzar los protocolos de bioseguridad en toda la cadena.

Fuente: 20 Minutos — https://www.20minutos.es/nacional/dermatosis-nodular-contagiosa-alcanza-espana-por-primera-vez-hace-saltar-las-alarmas-sector-ganadero_6512931_0.html

Te puede interesar

Notas Relacionadas

Destacados

Sumate a

Más Leídos

Mundo

Seguinos

¡Tu suscripción se ha realizado con éxito!

Revisa tu email y haz clic en el botón de confirmación para completar la suscripción.