ESPMEXENGBRAIND

21 Nov 2025
ESPMEXENGBRAIND
21 Nov 2025
Casi 50% del volumen tiene acuerdos a más de un año y 87% se paga con precio fijo, según datos del MAPA.
España contratos lácteos 2025 se vuelcan a plazos largos y precio fijo

Los contratos lácteos 2025 muestran acuerdos más largos y precios fijos en auge

Los nuevos datos que analiza Unión de Uniones —basados en los registros del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) hasta septiembre de 2025— revelan un cambio claro en el modelo contractual del sector lechero español.

Casi la mitad del volumen de leche entregado (49,89 %) está ya amparado por contratos de más de un año, mientras que los acuerdos de menos de tres meses se redujeron drásticamente hasta representar apenas el 2,35 %.

En cuanto al mecanismo de pago, el predominio es abrumador del precio fijo: el 87,47 % del volumen contratado sigue esta fórmula, frente al 10,28 % con precio variable y solo un 2,24 % con sistema mixto.

La organización advierte, además, que el 23,59 % de los contratos y el 4,68 % de los acuerdos cooperativos vencían antes de fin de 2025, lo que exige una vigilancia constante para que las renovaciones no generen incertidumbres en el productor.

Este viraje hacia plazos más largos y fijación de tarifas fijas refleja la necesidad que tienen los tamberos de buscar estabilidad financiera en un entorno marcado por la volatilidad de los precios de la leche cruda y de sus derivados.

En resumen: el contrato lechero en España entra en una fase de mayor formalización, lo que puede amortiguar los riesgos de mercado para el productor, siempre que se aseguren renovaciones oportunas y condiciones transparentes.

Fuente: Agrodigital

Te puede interesar

Notas Relacionadas

Destacados

Sumate a

Más Leídos

Mundo

Seguinos

¡Tu suscripción se ha realizado con éxito!

Revisa tu email y haz clic en el botón de confirmación para completar la suscripción.