ESPMEXENGBRAIND

26 Jul 2025
ESPMEXENGBRAIND
26 Jul 2025
Castilla y León, líder en leche de oveja, busca reestructurar su sector ovino para mayor eficiencia y rentabilidad. Clave en el desarrollo rural.
Castilla y León estabilidad en ovino lechero

La región líder en leche de oveja apuesta a la eficiencia y la innovación para sostener un pilar económico clave ante desafíos.

 

Castilla y León, la comunidad autónoma que ostenta el liderazgo en la producción de leche de oveja en España, se encuentra inmersa en un proceso de análisis y redefinición. Con más de 8.200 explotaciones ovinas, de las cuales cerca de 1.900 se dedican específicamente a la producción láctea ovina, el sector generó un valor económico superior a los 500 millones de euros en 2022. Esta actividad no solo es un pilar de la ganadería regional, sino que también cumple un rol esencial en el mantenimiento del empleo rural y la cohesión territorial, enfrentando ahora la necesidad de una profunda reestructuración.

 

Desafíos y la búsqueda de una hoja de ruta estratégica

 

A pesar de su liderazgo, el sector ovino de Castilla y León enfrenta importantes desafíos, evidenciados por un descenso en el número de explotaciones y en el volumen de producción en los últimos años. Para diagnosticar esta compleja situación, la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural ha encargado a Urcacyl un estudio sectorial exhaustivo. Este análisis busca desentrañar la estructura actual de las explotaciones, sus necesidades en áreas como inversión y relevo generacional, y el impacto de la modernización tecnológica en la productividad ovina.

 

Las cooperativas: actrices clave en la cadena de valor ovina

 

El rol de las cooperativas es fundamental en este panorama. Datos recientes indican que un impresionante 78% de la leche de oveja de Castilla y León se comercializa a través de estas entidades, consolidándolas como un eslabón insustituible en la cadena de valor láctea ovina. El estudio encargado no solo valorará la situación de la industria láctea asociada al ovino, sino que también profundizará en iniciativas de innovación, digitalización y estrategias de diferenciación comercial. Esto es vital para asegurar que el valor añadido llegue a todos los eslabones, desde la granja hasta el consumidor final.

 

Apuesta por la eficiencia, la digitalización y productos diferenciados

 

Las perspectivas futuras para el sector ovino de Castilla y León se centran en mantener su liderazgo nacional, pero con un fuerte énfasis en la eficiencia y la rentabilidad. El estudio servirá de hoja de ruta para futuras estrategias sectoriales y planes de acción, que podrían incluir programas de apoyo a la modernización, incentivos al asociacionismo, formación especializada y el fomento de la digitalización en el campo. Además, la promoción de productos lácteos ovinos diferenciados, como quesos de alta calidad, es clave para consolidar su posición en mercados exigentes.

 

Impacto socioeconómico y el compromiso de la Junta

 

La Junta de Castilla y León ha reafirmado su compromiso con este sector, reconociendo su impacto multidimensional. Más allá de la producción de leche y carne, el ovino genera empleo estable en áreas con riesgo de despoblación, contribuye al desarrollo rural y posee un significativo valor cultural, social y territorial. La búsqueda de un modelo más resiliente no solo busca la viabilidad económica, sino también preservar un componente esencial del patrimonio regional, asegurando que la ganadería ovina siga siendo un motor de progreso para Castilla y León.

 

Fuente: Agronews Castilla y León – Castilla y León Ovino

Te puede interesar

Notas Relacionadas

Compra y Vende Lácteos en

Destacados

Sumate a

Más Leídos

Mundo

Seguinos

¡Tu suscripción se ha realizado con éxito!

Revisa tu email y haz clic en el botón de confirmación para completar la suscripción.