Indicó que a fin de hacer posible este proyecto se mantiene pláticas con los encargados del llamado corredor interoceánico para poder detonarlo en los próximos años.
“Están las ganaderas (asociaciones) que traen el proyecto y que pertenecen a la Confederación Nacional y los que están fuera de la misma, aquí la idea del corredor es unificar a todos para que sea un buen proyecto y que llame a la inversión extranjera y foránea, como de Nuevo León, Chihuahua, Coahuila”.
El proyecto es en colaboración con Nestlé y Liconsa, dos empresas que están en la posición de comprar la producción lechera de la zona, a fin de que se unifique con una ganadería tropical para vender más leche y productos.
«En el corredor interoceánico se va a desarrollar la cuenca lechera… a Veracruz le toca la zona sur y Nestlé comprará junto con Liconsa.»
PONEN EN MARCHA SEGURO DE VIDA PARA PRODUCTORES
Asimismo, el funcionario estatal dio a conocer que ya está funcionando el seguro de indemnización por fallecimiento a través del seguro de indemnización que se implementó en el marco de la pandemia por el Covid-19 y que ofrece la empresa Pro-Agro.
A través de este seguro se apoya con 15 mil pesos a las familias de productores que fallezcan en la pandemia de 177 municipios, el cual tiene una cobertura por muerte a través de 103 mil polizas de seguro de vida .
“Vamos a cubrir a partir del mes de agosto a personas que mueran de Covid, de 20 a 60 años, toda la gente la invito para que entren a la página de la Sedarpa, donde encontrarán una imagen, se van a un formulario, llenan sus datos, ahí están los municipios que son elegibles y el asegurado llena los datos y pone a sus beneficiarios”.