ESPMEXENGBRAIND

5 Abr 2025
ESPMEXENGBRAIND
5 Abr 2025
A pesar del clima desafiante y las complicaciones en los márgenes, cada uno de los principales estados lecheros experimentó un aumento en los volúmenes.

De acuerdo al informe de Dairy Business por traducido y extractado por el Observatorio de la Cadena Láctea Argentina (OCLA), a pesar del clima desafiante y las complicaciones en los márgenes, cada uno de los principales estados lecheros experimentó un aumento en los volúmenes.

El crecimiento de la producción fue impulsado tanto por producciones individuales más fuertes, como por un rodeo modestamente más grande.

Los productores de lácteos de EE. UU. avanzaron en septiembre y registraron aumentos en la producción de leche por tercer mes consecutivo.

Con un total de 18.282 millones de libras, la producción fue un 1,5% superior a la del mismo mes del año anterior.

California, Wisconsin e Idaho vieron aumentar la producción en un 0,5%, 0,9% y 2,4%, respectivamente.

Texas, ahora claramente el cuarto estado lácteo más grande del país, experimentó un aumento de los volúmenes del 8,5 %.

La producción en el estado de Lone Star fue solo 34 millones de libras menos que la producción de Idaho durante el mes.

El crecimiento de la producción fue impulsado tanto por rendimientos individuales más fuertes como por un rodeo modestamente más grande. Los rendimientos aumentaron a 1.943 libras por vaca durante el mes, un 1,4% más que el valor del año pasado.

En tanto, con 9,4 millones de cabezas, el rodeo nacional superaba en 6.000 vacas al de septiembre pasado. Sin embargo, el USDA hizo revisiones importantes a las estimaciones del número de cabezas en los últimos meses. Si bien las cifras anteriores ilustraban un rodeo que creció durante el verano, los datos actualizados ahora muestran que el rodeo alcanzó su punto máximo en mayo con 9,419 millones de cabezas y ha ido disminuyendo gradualmente desde entonces.

Es probable que los productores de EE. UU. enfrenten vientos en contra en los próximos meses, lo que disminuirá la probabilidad de que la producción crezca. Los márgenes están bajo una mayor presión a medida que los precios de la leche retroceden desde sus máximos, mientras que los costos operativos siguen siendo elevados en relación con los estándares históricos.

Esta situación no es exclusiva de los Estados Unidos. Circunstancias similares están afectando a los productores en otras regiones de suministro global donde los desafíos climáticos y los cambios regulatorios están restringiendo aún más la producción.

De cara al futuro, parece difícil creer que la producción mundial de leche pueda crecer de manera significativa, lo que probablemente mantendrá los precios de los productos lácteos por encima de los promedios históricos a corto plazo.

En la última subasta de Global Dairy Trade (GDT), el índice GDT volvió a caer un 4,6%, la segunda caída consecutiva.

Se observaron precios más bajos en todos los productos, aunque a las leches en polvo les fue peor. Los precios de la leche en polvo descremada y la leche en polvo entera cayeron un 6,9% y un 4,4%, respectivamente, con respecto al evento anterior.

Los precios ahora están muy por debajo de los máximos alcanzados en marzo y abril de este año, aunque siguen siendo elevados en relación con los valores históricos.

Te puede interesar

Notas Relacionadas

Compra y Vende Lácteos en

Destacados

Sumate a

Más Leídos

Mundo

Seguinos

Suscribite a nuestro newsletter