Hasta el 30 de diciembre hay plazo para que los productores lecheros de todo el país se inscriban al Concurso Nacional de Calidad de Leche. El certamen es organizado en el marco del programa Mejor Leche que lidera la cooperativa Colaveco. El evento cuenta con la financiación de la Agencia Nacional de Desarrollo (ANDE) y el apoyo de Cooperativas Agrarias Federadas (CAF), gremial a la pertenece Colaveco.
La iniciativa apunta a promover la calidad higiénico-sanitaria de la leche producida en nuestro país, así como a premiar el esfuerzo que realizan los establecimientos del sector a través de sus equipos de trabajo (productor, tambero y asesor técnico). En el marco del concurso, el Jurado entregará los siguientes premios: Mejor calidad (categoría Remitente), Mejor calidad (categoría Queseros Artesanales), Gran Premio Mejor Leche y menciones especiales.
INSCRIPCIONES.
Pueden participar productores remitentes a industrias lácteas y queseros artesanales de todo el país. Hasta el 30 de diciembre tienen tiempo para inscribirse, enviando la siguiente información al correo electrónico mejorleche@gmail.com:
1) formulario de inscripción completo (Se adjunta enlace al final de esta nota);
2) comprobante de pago de inscripción al concurso (tiene un costo de $ 500);
3) fotocopia de refrendación del MGAP del tambo y/o de la quesería artesanal al día;
4) últimos 4 análisis de leche de tanque (menor a 6 meses) donde figure: recuento de células somáticas, recuento bacteriano y composición.
Por más información comunicarse con: mejorleche@gmail.com
ETAPAS DE CONCURSO.
Entre los meses de febrero y julio de 2021, los participantes deberán enviar mensualmente a Colaveco los datos de composición de la leche de tanque.
A partir de la información enviada durante esos seis meses, el jurado seleccionará hasta cinco predios finalistas por categoría y los visitará para una evaluación final. A partir de la misma, se proclamarán los ganadores.
PROYECTO MEJOR LECHE.
Desde hace más de un año la cooperativa socia Colaveco lidera el programa interinstitucional Mejor Leche, que apunta a aumentar la productividad y la competitividad de la cadena láctea nacional.
Mauricio Calvo, gerente de Colaveco dijo que “Uruguay es el séptimo exportador mundial de lácteos, una posición que nos obliga a mejorar la calidad de nuestra materia prima de forma continua para mantener el acceso a los mercados”.
“El programa Mejor Leche -del que participan entidades públicas y privadas de diferentes perfiles, entre ellas nuestra gremial CAF- busca aumentar la productividad de la cadena láctea a través de la transferencia de conocimiento a los productores, los técnicos y la industria, con el apoyo de la academia”, contó.
Son 55 los predios productivos ubicados en los departamentos de Colonia, Florida, San José y Canelones -región que acumula el 73% de los tamberos del país- que participan de este programa.
El gerente de Colaveco explicó que “también están involucrados quince técnicos de campo, los que cumplen un rol esencial, porque son quienes cotidianamente ayudan al productor en la toma de decisiones y tienen un gran efecto multiplicador: capacitando a un técnico puedo impactar en diez o doce productores”.
FORMULARIO Y BASES.
El formulario de inscripción se puede descargar en la web de CAF. VER AQUI
Las bases del concurso: VER AQUI
En caso de no poder acceder a los documentos ingresar AQUI