El queso Pule, elaborado en una reserva natural de Serbia con una mezcla de leche de burra y cabra, es considerado el más caro del mundo, con un precio que puede alcanzar hasta 1.000 euros por kilogramo.
El Pule es una de las mayores excentricidades del mundo gastronómico y se ha ganado el título del queso más caro del mundo. Su elevado precio se debe a una serie de factores que lo convierten en un producto único y de producción sumamente limitada.
Origen y producción
Este exclusivo queso se produce en la Reserva Natural Especial de Zasavica, en Sremska Mitrovica, Serbia. Su singularidad radica en la materia prima: se elabora con una mezcla de leche de burra (60%) y leche de cabra (40%).
¿Por qué es tan caro?
El alto costo del Pule se debe a la escasez de su ingrediente principal. Las hembras de burra de los Balcanes, la raza utilizada, producen muy poca leche, y para obtener un solo kilogramo de este queso se necesitan aproximadamente 25 litros. Este proceso, sumado a la elaboración artesanal, hace que la producción sea muy limitada, lo que eleva su valor de manera exponencial.
Precio y exclusividad
El precio del Pule oscila entre los 1.000 euros por kilogramo, aunque algunas fuentes señalan que ha llegado a venderse en precios más altos. Su exclusividad es tal que es casi imposible de conseguir fuera de Serbia, y la forma más segura de probarlo es visitando la propia reserva.
En conclusión, el queso Pule es un claro ejemplo de cómo la rareza, la dificultad de producción y la exclusividad pueden transformar un producto alimenticio en un verdadero ícono del lujo gastronómico.
Fuente: Bloomberg Línea