ESPMEXENGBRAIND

15 Abr 2025
ESPMEXENGBRAIND
15 Abr 2025
En el ranking de comercio exterior de productos lácteos al mes de noviembre.

Según datos de Fedeleche, las exportaciones de productos lácteos sumaron un valor total por US$ 239,4 millones al mes de noviembre de 2022, lo que representa un incremento de 35,3% respecto del mismo periodo del año anterior, equivalente a un aumento de US$ 69,5 millones.

En litros equivalentes, los embarques lácteos sumaron 342,6 millones de litros en 2022, correspondiente a una expansión de un 36,5% comparado con 2021, con un volumen adicional de 91,7 millones de litros.

Estados Unidos figura como el primer país de destino con una participación sobre el total de un 20,1%. A continuación, se posicionó Colombia con el 17,0%, mientras Emiratos Árabes Unidos alcanzó un 12,5%. En el cuarto y quinto sitial, se mantienen México y Perú, con una participación de 11,6% y 8,7%, respectivamente.

Al comparar el registro actual con el mismo periodo del año pasado se observa una reconfiguración entre los principales países de destino.

n 20230111 0202

ENVÍOS POR PRODUCTO

Por su parte, el suero supone el 9,1%, mientras que las preparaciones infantiles concentraron un 8,8% y el queso gouda con el 8,7%.

IMPORTACIONES LÁCTEAS

En estos once meses de 2022, el valor de las importaciones de productos lácteos sumó US$ 438,4 millones, lo que indica una caída de un 6,3% respecto de igual lapso del año previo. La baja equivale a US$ 29,6 millones.

En litros equivalentes, las importaciones lácteas sumaron 701,9  millones de litros, lo que representa una caída de un 25,8% por sobre 2021 y equivale a su vez a un descenso interanual de 244,1 millones de litros.

En cuanto al origen de las importaciones, el principal país proveedor en 2022 es Argentina, cuya participación dentro del total alcanza 27,6%, seguido por Estados Unidos que concentra un 21,3%, mientras Nueva Zelandia supone un 10,3%. En el cuarto y quinto lugar, México y Alemania, presentan una participación de un 10,1% y 5,7%, respectivamente.

Por categoría de producto, las importaciones de quesos lideraron el ranking. En primer lugar, el queso gouda concentra sobre el total un 19,5%. Luego se ubica el queso crema con el 11,0%, mientras el queso mozarella alcanza un 10,7%. Los demás quesos llegaron al 6,7%, mientras la leche en polvo descremada alcanzó un 6,6%.

BALANZA LÁCTEA

La balanza comercial de productos lácteos resulta negativa al mes de noviembre de 2022, confirmando la condición de Chile como país importador neto de productos lácteos con un déficit en valor de US$ 199,1 millones, mientras que, en litros equivalentes, alcanzó un volumen de 359,3 millones.

Te puede interesar

Notas Relacionadas

Compra y Vende Lácteos en

Destacados

Sumate a

Más Leídos

Mundo

Seguinos

Suscribite a nuestro newsletter