Aunque el volumen exportado cayó un 8%, los ingresos se mantuvieron estables gracias a mejores precios internacionales.
Producción creciente, exportaciones en baja
En los primeros cinco meses de 2025, la producción láctea aumentó, pero el volumen exportado cayó un 8 % interanual, lo que revela un ajuste en la colocación externa de productos lácteos.
Mejora de precios externos sostiene divisas
A pesar de la menor cantidad enviada al exterior, los mayores precios internacionales permitieron que el valor total de las exportaciones se mantuviera, equilibrando los ingresos provenientes del sector .
Contraste con dinámica regional
En mayo, otros países –como Uruguay– enfrentaron caídas similares: exportaciones de lácteos bajaron un 10 % en valor y volumen, aunque el 82 % del negocio fue leche en polvo entera, destacando arquitecturas similares en la región.
Balance entre volumen y precio
El escenario evidencia una tensión estructural: si bien bajar la producción exportable puede resultar negativo, los mayores precios actúan como compensador. Sin embargo, depender de esta variable es riesgoso si la demanda global se debilita.
Pistas para el sector lácteo argentino
El desafío será mejorar la competitividad en volumen sin renunciar a capturar precios favorables. Además, urge diversificar destinos, agregar valor localmente y sostener políticas que fortalezca la cadena exportadora frente a menos envíos al exterior.
Fuente: TodoAgro – Lácteos: los ingresos por exportaciones maquillan la caída de ventas