ESPMEXENGBRAIND

4 Abr 2025
ESPMEXENGBRAIND
4 Abr 2025
Según datos del INALE al cierre del 2022 se facturó un 23% más que el 2021, por un monto de U$S 925,3 millones de dólares.

Los principales destinos de los lácteos uruguayos fueron Brasil, Argelia y China.

El mayor incremento en la facturación fue en manteca 74%. Los quesos facturaron un 4% más alcanzando los 111.6 millones de dólares.

En el acumulado a diciembre 2022 todos los productos registraron mejoras en la facturación. En orden descendente: manteca (74%), leche en polvo descremada (68%), leche en polvo entera (13%) y quesos (4%). Por lo tanto, la facturación total en el acumulado a diciembre 2022 fue 23% superior a la registrada un año atrás.

Si se compara el precio recibido en diciembre de 2022 con el de diciembre 2021 se registraron mejoras en todos los productos, el mayor aumento fue el de los quesos (28%), seguido de leche en polvo descremada (27%), manteca (22%) y leche en polvo entera (5%), según datos del INALE.

Te puede interesar

Notas Relacionadas

Compra y Vende Lácteos en

Destacados

Sumate a

Más Leídos

Mundo

Seguinos

Suscribite a nuestro newsletter