Las exportaciones de lácteos se redujeron un 7% a nivel interanual durante enero, en la comparativa con el mismo mes del año pasado, principalmente a consecuencia de la caída en la facturación por colocaciones de leche en polvo entera y descremada, como así también de manteca.
Creció el tonelaje en los envíos de lácteos
Los envíos de leche en polvo entera totalizaron las 15.890 toneladas (un 5% más); los de leche en polvo descremada se dispararon un 23% hasta unas 1.517 toneladas; los de quesos otro 21% hasta las 2.519 toneladas; mientras que las de manteca se derrumbaron un 27% y alcanzaron las 1.228 toneladas.
Entre los principales destinos de los lácteos uruguayos, Brasil acaparó el 50% de los envíos generales, seguido en el segundo lugar por Argelia en un 15% y México completa el podio con un 4%.
Nuevamente, el principal comprador de leches en polvo y quesos fue Brasil, mientras que el principal importador de manteca volvió a ser Rusia.