La actual planta láctea de Cerrito, inaugurada por la Fundación Paraguaya, tiene una capacidad de producción de 500 kilos de queso por mes, procesando unos 5.000 litros de leche fresca, con la nueva Fábrica de Quesos la cifra se sextuplicará, al igual que el número de estudiantes que participarán en la producción como monitores, que actualmente es de 16 alumnos por año, a lo que se sumarán 30 por año, a través de un sistema de rotación de 2 y 6 por vez, respectivamente, que les permitirá aprender el proceso de fabricación de quesos.
La instalación cuenta con 730 metros cuadrados y un equipamiento moderno que incluye dos tanques de refrigeración de 1.000 litros cada uno; una planta de pasteurización que puede procesar hasta 2.000 litros por hora; una cuba de cuajo de 1.500 litros de capacidad; una prensa horizontal neumática de seis canales; una envasadora al vacío y cinco cámaras frigoríficas para la premaduración, maduración y conservación de los quesos.
Además de seguir con la línea de producción anterior, que incluye los quesos de estilo ibérico, dulce de leche y yogur, se incorporará la producción de queso azul, intentando llegar a nuevos y más sofisticados mercados.
Quesos. Foto: Gentileza.
La Escuela Agrícola Autosostenible de Cerrito
La fábrica marca la última innovación en el modelo de escuela secundaria autosostenible de la Fundación Paraguaya, que enseña a través de su metodología de “Aprender haciendo, vendiendo y ganando dinero”, dirigida a estudiantes de áreas vulnerables del país.
Fundada en 2003 y ubicada en Benjamín Aceval sobre la Ruta Transchaco km 46,5, la escuela ha capacitado a miles de jóvenes, quienes combinan sus estudios entre clases convencionales y prácticas en las unidades didáctico-productivas, como el hotel, la planta láctea, panadería y granja, donde los estudiantes elaboran una variedad de productos que posteriormente son comercializados por los estudiantes, y con cuyos ingresos se cubren todos los costos de la escuela agrícola.
Fábrica de quesos a cargo de jóvenes. Foto: Gentileza.
Ahora puedes leer las #noticias más importantes en los canales de #Whatsapp de #eDairyNews!!
🇦🇷 eDairy News ESPAÑOL: https://whatsapp.com/channel/0029VaPqM3eAu3aInae2Qt0V
Te puede interesar
- Temas |
- Quesos
Aviso legal sobre Propiedad Intelectual en contenidos digitales. Toda la información contenida en estas páginas que NO es propiedad de eDairy News y NO es considerada “de dominio público” por las normas legales, son marcas registradas de sus respectivos propietarios y reconocidas por nuestra empresa como tales. La publicación en la web de eDairy News se realiza a los fines de recopilar información, respetando las normas contenidas en el Convenio de Berna para la Protección de las Obras Literarias y Artísticas; en la Ley 11.723 y demás normas aplicables. Todo reclamo originado por la información contenida en el sitio web de eDairy News, será sometido a la competencia de los Tribunales Ordinarios de la Primera Circunscripción Judicial de la Provincia de Córdoba, República Argentina, con asiento en la Ciudad de Córdoba, con exclusión de cualquier otro fuero, incluso el Federal.