Se trata de comprender el comportamiento de los lácteos a fondo, y crear un producto de calidad. Su conocimiento data de finales del Siglo XIX.
Eso es lo que saben muy bien en el negocio “La Marieta” en el Pabellón Guanajuato.
María Elena Ramírez Barajas es de Salvatierra, Guanajuato; y está al frente de “La Marieta” en el Pabellón Marca Guanajuato que se encuentra en la zona de Explora.
Se dedica a la producción de queso artesanal, sin la intervención de conservadores ni máquina alguna. Lo salan con sal de mar, y son quesos completamente naturales.
Entre las creaciones de “La Marieta” está el queso tipo Salvatierra, que es una mezcla entre Chihuahua y Manchego, que además lleva un ensamble de chipotle.
El clima siempre será determinante para la elaboración de los quesos, que incluso tienen madurado de un año.
Por supuesto, los quesos artesanales, naturales y sin conservadores son mucho mejores, y no afectan al cuerpo humano. Producir esas piezas artesanales, señala María Elena, es toda una cultura y una ciencia.
Con respecto a si en Guanajuato hay una cultura del consumo del queso, María Elena considera que todas las escuelas gastronómicas que hay a lo largo del estado ha ayudado mucho, pues le han enseñado a los alumnos la importancia de esforzarse y crear un producto de calidad. Así es como los mismos alumnos buscan más calidad que cantidad.