Sin embargo, ese dato estuvo por debajo de los US$ 311 millones de 2018 y los US$ 286 millones de 2017. Estos ingresos brutos no tienen en cuenta la evolución de los costos de las explotaciones lecheras. Además, estas cifras incluyen los grandes volúmenes de leche que procesan los dos megatambos: Estancias del Lago (Bulgheroni) y la multinacional Olam.
La mejora en los ingresos de la fase primaria se debe básicamente a los mayores niveles de remisión durante el semestre (+5%), ya que el precio promedio en dólares por litro de leche durante enero-junio se mantuvo en 2020 en niveles similares a año pasado en unos US$ 0,30 por litro.