La facturación por la exportación de productos lácteos totalizó US$ 222 millones en el trimestre enero-marzo y creció 19% en la comparación interanual, según los datos en base a Aduanas que divulgó el Inale.
A nivel de producto aumentaron las exportaciones de LPE (27% a US$ 148 millones), manteca (25% a US$ 17 millones) y LPD (11% a US$ 13 millones). Los quesos en cambio descendieron 18% a US$ 25 millones.
En cuanto a los volúmenes, el acumulado a marzo aumentaron las cantidades de LPE (10% a 38.165 tons) y LPD (10% 4.335 tons). Por su parte, las cantidades exportadas de quesos descendieron (-19% a 5.034 tons) y los de manteca (-2% a 2.649 tons).
En lo que va del año, aumentaron los precios de todos los productos: LPE (+16% a US$/t 4.026), manteca (+28% a US$/t 6.493), LPD (+1% a US$/t 3.176) y quesos (+1% a US$/t 4.983) respecto al mismo período del año anterior. Si se compara el precio recibido en marzo de 2025 con el de diciembre de 2024 se registraron aumentos en el precio de todos los productos: LPD (+13%), LPE (+10%), manteca (+3%) y quesos (+1%), según el Inale.
En el último año móvil, Brasil fue el principal destino para todos los productos lácteos (34%), seguido por Argelia (29%), mientras que Chile, Rusia y México comparten un 3% cada uno.