ESPMEXENGBRAIND

6 Abr 2025
ESPMEXENGBRAIND
6 Abr 2025
Ya que produce hasta 850 millones de litros, con un valor entre los 5.50 y 6 pesos el litro.

El estado de Guanajuato factura más de 6 mil millones de pesos en litros de leche al año, ya que produce hasta 850 millones de litros, con un valor entre los 5.50 y 6 pesos el litro, indicó José Gutiérrez Michel, secretario de Desarrollo Agroalimentario y Rural del estado. Lo que lo coloca como uno de los productos con mayor valor en la actividad pecuaria y en el quinto lugar de producción a nivel nacional.

“Ocupamos el quinto lugar nacional en producción de leche de vaca, más de 850 millones de litros anuales que se producen en Guanajuato, es decir somos de los estados más importantes del país y además comentar que Guanajuato es un estado que produce muchísima más leche de la que consumimos”, dijo.

Desde Guanajuato se envía el 80 por ciento de la producción de leche de vaca se destina a las grandes empresas de procesamiento y pasteurización, principalmente a procesadoras establecidas en Jalisco y en Ciudad de México, mientras que el otro 20 por ciento se destina para la elaboración de quesos.

También 250 productores independientes de leche de vaca, le producen al Gobierno Federal para las empresas como leche Liconsa, a la Seguridad Alimentaria Mexicana, (Segalmex), entre otras empresas gubernamentales.

En todo Guanajuato se tienen 250 mil vacas lecheras en todo el estado, además cerca de 100 mil productores pecuarios están trabajando los productos de origen animal en el estado, para seguir posicionando al estado en el país.

Además de la leche que sale de Guanajuato, solo el 50 por ciento regresa a Guanajuato para su consumo, por lo que es uno de los productos con mayor valor en la industria, por su productividad y derrama económica para los pecuarios.

“Es una industria importante para Guanajuato, además de la generación de empleos y todo, porque estamos hablando de alrededor de 250 mil vacas lecheras especializadas que hay en Guanajuato, que producen estos 850 millones de litros al año y que en los establos pues se necesita, la mano de obra, los trabajos los empleos, pues es una parte importante del sector agroalimentario”, dijo.

En toda la pandemia la actividad agropecuaria se ha mantenido activa, colocándose como la segunda economía de Guanajuato solo por debajo de la industria automotriz, sin embargo sigue siendo la de mayor participación laboral.

Te puede interesar

Notas Relacionadas

Compra y Vende Lácteos en

Destacados

Sumate a

Más Leídos

Mundo

Seguinos

Suscribite a nuestro newsletter