La agenda gremial de la Federación Chilena de Productores de Leche se centra en estrategias clave para fortalecer el sector y asegurar su futuro.
Fedeleche, la Federación Nacional de Productores de Leche de Chile, ha puesto el foco de su agenda gremial en dos pilares fundamentales para la sostenibilidad del sector: la promoción del consumo de productos lácteos y la proyección y sucesión generacional en el tambo. Estas iniciativas estratégicas buscan no solo impulsar la demanda interna, sino también asegurar la continuidad y el futuro de la producción lechera chilena en un contexto de constantes desafíos y oportunidades.
Promoción del consumo: un eje vital para el crecimiento
Uno de los principales objetivos de Fedeleche es revertir la tendencia de bajo consumo per cápita de leche en Chile, que se sitúa en 139 L/año, por debajo de las recomendaciones de la FAO. La promoción del consumo busca educar a la población sobre los beneficios nutricionales de la leche y sus derivados, e incentivar su inclusión en la dieta diaria. Esto es crucial para generar una demanda interna robusta que absorba el crecimiento sostenido de la recepción nacional de leche (que ya muestra un aumento a mayo de 2025) y reduzca la dependencia de las exportaciones de lácteos. Las campañas de concientización y valorización de los lácteos son esenciales para la rentabilidad del productor.
Sucesión generacional: asegurando el futuro del tambo
La sucesión generacional es otro punto crítico en la agenda de Fedeleche. El envejecimiento de los productores lecheros y la falta de interés de las nuevas generaciones por el trabajo en el campo son desafíos que amenazan la continuidad de la producción de leche. La Federación busca implementar programas y políticas que hagan más atractivo el tambo para los jóvenes, ofreciendo capacitación, acceso a nuevas tecnologías y modelos de negocio más rentables y sostenibles. Asegurar el relevo generacional es vital para la sostenibilidad a largo plazo de la ganadería lechera chilena.
Contexto del sector lácteo chileno y sus desafíos
El sector lácteo chileno, si bien muestra un crecimiento en la recepción de leche, enfrenta desafíos persistentes como la escasez de mano de obra capacitada y la complejidad del entorno regulatorio, como se ha discutido en eventos internacionales. La inversión en estas áreas clave – promoción del consumo y sucesión generacional – es fundamental para fortalecer la industria láctea, mejorar la eficiencia productiva y la competitividad de los productores lecheros chilenos en el mercado nacional e internacional.
Una agenda integral para la sostenibilidad y la competitividad
La agenda gremial de Fedeleche demuestra un enfoque integral hacia la sostenibilidad y competitividad del sector lácteo chileno. Al abordar tanto la demanda del mercado como la continuidad del capital humano en el tambo, la Federación busca construir una industria lechera más resiliente y próspera para el futuro. La implementación efectiva de estas estrategias será clave para que la producción de leche en Chile continúe su trayectoria de crecimiento y consolide su posición en la agroindustria regional.
Fuente: Fedeleche – Agenda gremial pone foco en promoción del consumo, proyección y sucesión generacional