Fedeleche alerta: sigue pendiente reglamentar el etiquetado de lácteos y pide claridad para consumidores
La federación de productores denunció que, aunque existe una ley que regula la rotulación de productos lácteos, aún no se ha aprobado su reglamento —lo que deja a la industria sin normas claras y genera confusión entre consumidores.
Qué reclama Fedeleche
-
La norma vigente obliga a indicar el país de ordeñe de la leche, el origen del producto y detallar si la bebida proviene de vaca u otro animal, o si es un sucedáneo vegetal. Pero sin reglamento, esas exigencias carecen de parámetros técnicos claros: tamaño de letra, ubicación de la bandera de origen, formato de rotulado, etc.
-
Esta vacancia normativa permite que algunos quesos, cremas, yogures o sucedáneos de leche se comercialicen con información parcial, engañosa o arbitraria, lo que impide al consumidor tomar decisiones informadas.
-
Fedeleche pide que el regulador —junto con la autoridad competente— avance lo antes posible en la elaboración y publicación del reglamento, para asegurar un mercado transparente y condiciones justas para productores y consumidores.
Impacto en pymes y consumidores
La falta de regulación afecta especialmente a pequeños elaboradores de lácteos, que se encuentran en desventaja frente a productos importados o de mayor escala que aprovechan la ambigüedad normativa.
Además, la ausencia de información confiable sobre el origen, composición o naturaleza del producto puede inducir a errores de compra, perjudicando la transparencia en la industria.
Qué propone la federación
Fedeleche solicita:
-
Publicación inmediata del reglamento que dé cuerpo a la ley de etiquetado.
-
Normas claras sobre rotulación: origen, país, tipo de leche o derivado, ingredientes, uso de logos y denominaciones precisas.
-
Fiscalización efectiva contra etiquetas engañosas o que no cumplan la normativa, para proteger consumidores y productores responsables.
-
Equiparación de normas entre productos nacionales e importados, unificando criterios para competencia leal.
Fuente: Aurora Noticias






