La Federación Nacional de Productores de Leche destaca su rol activo en la promoción de la unidad gremial, la fiscalización del mercado y la internacionalización, elementos clave para un sector lácteo competitivo y sostenible.
La Federación Nacional de Productores de Leche (Fedeleche) ha presentado su Memoria Anual 2024-2025, un documento que detalla los logros de su gestión gremial y establece una hoja de ruta para el futuro del sector lácteo en Chile. El informe subraya el compromiso de la federación con la competitividad y la sostenibilidad, destacando su rol como articulador entre productores, autoridades y otros actores de la cadena de valor.
Uno de los principales logros de la federación ha sido el fortalecimiento de la unidad del gremio a través de la coordinación con las asociaciones regionales. Fedeleche ha intensificado su trabajo en la fiscalización del mercado, denunciando la publicidad engañosa de productos sucedáneos de leche ante el SERNAC y promoviendo la transparencia en las prácticas comerciales. Este rol de vigilancia es crucial para proteger al consumidor y a los productores de la competencia desleal.
Además de su labor de fiscalización, Fedeleche ha impulsado el desarrollo del sector a través de la investigación y la promoción. La publicación del Observatorio Lácteo Nacional y la elaboración de informes de mercado son herramientas vitales que brindan información clave para la toma de decisiones. A nivel internacional, la federación ha fortalecido sus vínculos con organizaciones como la Federación Internacional de Lechería (FIL), lo que facilita el acceso a mercados extranjeros y el intercambio de conocimientos sobre las mejores prácticas globales.
El informe también destaca los beneficios concretos para los productores, incluyendo el acceso a bonos de calidad y a nuevos mercados de exportación a través de iniciativas como Chilemilk y ProChile. La colaboración de la federación con la Mesa Láctea ha sido fundamental para abordar desafíos comunes y para promover políticas que fomenten la inversión en la industria.
En conclusión, la memoria anual de Fedeleche refleja el dinamismo de un gremio que no solo defiende los intereses de los productores, sino que también trabaja activamente para construir un sector lácteo más robusto y con proyección a futuro. Si bien aún persisten desafíos, la federación se consolida como un pilar fundamental para la industria chilena, impulsando una agenda centrada en la competitividad, la transparencia y la sostenibilidad.
Fuente: Fedeleche