La Sociedad Nacional de Agricultura (SNA) organizó el miércoles 26 de marzo un encuentro que reunió a representantes de sus gremios asociados, pertenecientes a diversos rubros como frutas, carnes, granos, lácteos, vinos y forestal, entre otros. El objetivo fue construir una propuesta conjunta del mundo agrícola para presentar a los candidatos presidenciales de las elecciones de 2025.
El presidente de la SNA, Antonio Walker, destacó la importancia de este documento para influir en los programas de los candidatos y posicionar al sector agrícola en el debate nacional. El plazo es tener el documento listo en mayo y entregarlo a todos los candidatos presidenciales, sin distinción política.
“Estamos muy orgullosos de la participación de líderes gremiales de todo el país. Este documento será un gran insumo para acercar la realidad del campo a quienes aspiran a liderar el futuro de Chile. Nuestro objetivo es tener este documento listo en mayo y entregárselo personalmente a cada uno de los candidatos presidenciales, sin distinción política. Queremos que este documento influya en los programas de los aspirantes a La Moneda y ponga al agro en el centro del debate nacional”, señaló Antonio Walker.
Participación sector lechero
Por Fedeleche participaron el presidente, Marcos Winkler, la primera vicepresidente, Mónica Oettinger, y el gerente, Carlos Arancibia, además de los gremios asociados: Saval FG y Aproleche Osorno, quienes trabajaron en mesas temáticas discutiendo el fortalecimiento de servicios públicos ligados al agro (como el SAG, Corporación Nacional Forestal, INDAP, CNR, Odepa) y la búsqueda de soluciones en materia de seguridad, agua, laboral, medio ambiente, comercio exterior y financiamiento.
“La seguridad, identificada como la principal preocupación en las zonas rurales, destaca la necesidad urgente de implementar medidas efectivas para proteger a la agricultura nacional”, agregó.
Los asistentes coincidieron en la urgencia de avanzar en medidas que fortalezcan la vigilancia y la prevención y persecución efectiva de los delitos en las zonas rurales.
Fuente: Comunicaciones Fedeleche a partir de comunicado de la SNA