ESPMEXENGBRAIND

29 Ago 2025
ESPMEXENGBRAIND
29 Ago 2025
La federación lechera alertó sobre la caída de la producción nacional.
Fedeple en emergencia advierten desabastecimiento de leche

La Federación de Productores de Leche de Bolivia ha declarado una emergencia a nivel nacional, alertando que las condiciones actuales amenazan el suministro y podrían generar un desabastecimiento inminente.

La Federación de Productores de Leche (Fedeple) de Bolivia ha emitido una contundente alerta, declarando al sector lácteo en estado de emergencia a nivel nacional. La dirigencia del gremio advierte sobre un riesgo inminente de desabastecimiento de leche en todo el país. Esta situación crítica es el resultado de una compleja combinación de factores que están afectando directamente a la producción, poniendo en riesgo tanto la estabilidad económica de los productores como la seguridad alimentaria de la población.

Entre las causas principales de esta crisis se encuentran los problemas climáticos. Las granjas han sido severamente afectadas por una prolongada sequía, que ha impactado en la disponibilidad de pastos y fuentes de agua para el ganado. A esto se suman otros desafíos económicos y logísticos, como un aumento en el costo de los insumos y la falta de acceso a diésel para el transporte y la operación de las plantas de procesamiento, lo que podría paralizar hasta el 50% de la cadena de suministro.

El impacto de estos factores ya se está sintiendo en el mercado. La producción de leche ha disminuido de manera significativa en las principales cuencas lecheras de Bolivia, como la de Santa Cruz. La caída en el volumen de producción ha provocado que los consumidores ya experimenten una escasez del producto en algunos mercados, lo que podría agravarse en los próximos días si la crisis no es atendida.

Ante la gravedad de la situación, Fedeple ha hecho un llamado urgente al gobierno boliviano para que intervenga de manera inmediata. Los productores de leche están solicitando la implementación de medidas de emergencia que les permitan mitigar los efectos de la sequía y del alza en los costos de producción. La falta de una respuesta efectiva, aseguran, podría llevar a una quiebra masiva de establecimientos y a un colapso del sector agropecuario en el país.

En conclusión, la declaración de emergencia de Fedeple es un reflejo de la fragilidad de la cadena de valor láctea en Bolivia. La crisis actual subraya la necesidad de una política integral que no solo aborde los problemas inmediatos, sino que también fortalezca al sector lechero ante futuros desafíos. El futuro de la producción de leche en el país dependerá de una colaboración efectiva entre el gobierno y los productores para evitar una escasez que impactaría a toda la nación.

Fuente: Red PAT

Te puede interesar

Notas Relacionadas

Destacados

Sumate a

Más Leídos

Mundo

Seguinos

¡Tu suscripción se ha realizado con éxito!

Revisa tu email y haz clic en el botón de confirmación para completar la suscripción.