ESPMEXENGBRAIND

31 Oct 2025
ESPMEXENGBRAIND
31 Oct 2025
Del 8 al 10 de julio de 2026 en Medellín, más de 1.200 líderes del sector lácteo de América se reunirán para compartir innovación, redes y estrategias de competitividad.
FEPALE y ASOLECHE organizan el mayor congreso lácteo de las Américas

Medellín será sede del encuentro continental en 2026

La Federación Panamericana de Lechería (FEPALE) y la Asociación Colombiana de Procesadores de Leche (ASOLECHE) anunciaron la realización del Congreso Panamericano de la Leche 2026, el evento más importante del sector lácteo en el continente.

La cita se llevará a cabo del 8 al 10 de julio de 2026 en Medellín, Colombia, y reunirá a más de 1.200 representantes de toda la cadena láctea de América, incluyendo productores, industriales, investigadores, autoridades, académicos y empresas tecnológicas vinculadas al sector.

Un espacio para compartir conocimiento y fortalecer la competitividad

El Congreso Panamericano de la Leche se ha consolidado como el foro técnico y empresarial más relevante de la región, promoviendo la integración y el intercambio de experiencias entre países productores.

En su próxima edición, el encuentro ofrecerá conferencias magistrales, paneles temáticos, rondas de negocios y espacios de innovación. Entre los temas centrales figurarán la sostenibilidad de la producción, la transformación digital, el comercio internacional, la nutrición y las nuevas tendencias del consumo.

FEPALE y ASOLECHE: alianza estratégica por el desarrollo regional

FEPALE destacó que la elección de Medellín refleja la fortaleza y proyección del sector lácteo colombiano, así como el liderazgo de ASOLECHE en la promoción de buenas prácticas y en la articulación con productores e industrias.

“Será un punto de encuentro para consolidar una visión compartida del futuro de la lechería en las Américas”, señalaron las instituciones organizadoras, al presentar el evento bajo el lema “Innovación, sostenibilidad y competitividad para una lechería con futuro”.

Un congreso con mirada continental

La edición 2026 promete convertirse en un espacio clave para definir estrategias comunes frente a los desafíos globales del sector: fluctuaciones de precios, adaptación climática, eficiencia productiva y sostenibilidad ambiental.
El evento busca reafirmar el papel de la lechería como motor económico y social en las comunidades rurales del continente.

Fuente: FEPALE

Te puede interesar

Notas Relacionadas

Destacados

Sumate a

Más Leídos

Mundo

Seguinos

¡Tu suscripción se ha realizado con éxito!

Revisa tu email y haz clic en el botón de confirmación para completar la suscripción.