Luego de una reunión en el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, las autoridades de Conaprole y representantes del sindicato acordaron trabajar en una “propuesta transitoria de funcionamiento”, con lo que entre lunes y martes le pondrían fin al conflicto que puso en jaque el abastecimiento de leche en Uruguay.

Los dichos del presidente sobre el conflicto
El presidente Luis Lacalle Pou se refirió al conflicto de Conaprole durante su discurso en el congreso de la Federación Rural que tuvo lugar en Durazno y cargó contra la actitud de la Asociación de Obreros y Empleados de Conaprole (AOEC) asegurando que nunca vio que nadie haga un paro “porque han cerrado un tambo, como han cerrado tantos”. Al encabezar el cierre del congreso de la Federación Rural, Lacalle Pou señaló que “cuando uno ve cuál es la razón del conflicto, es increíble” y cuestionó la actitud de los empleados al señalar que “son 12 o 15 que los cambian de lugar”, en referencia a la inversión de Conaprole en una máquina de envasado que implica cambios en los turnos laborales, aunque desde la compañía descartaron que estén en riesgo las fuentes laborales.
El presidente manifestó que la empresa “es una industria emblemática” de Uruguay y llamó a “encontrar una solución”. “Da pena que algo que es orgullo de todos los uruguayos termine así”, criticó al hablar de “un factor económico, pero también psicológico”.El conflicto sindical comenzó luego de que Conaprole invirtiera en la planta de Villa Rodríguez e incorporara nuevas máquinas de envasado, con capacidad de 15.000 litros por hora de leche larga vida. Esto llevó a que la empresa planteara una reprogramación de los turnos y las formas de trabajo, algo a lo que el gremio se opuso, en tanto consideraron que los cambios se hicieron sin previa negociación.