ESPMEXENGBRAIND

26 Nov 2025
ESPMEXENGBRAIND
26 Nov 2025
Con pastos mejorados, cercas vivas y siembras estratégicas, Verdum se consolida como referencia en innovación productiva.
Finca Verdum, modelo de lechería sostenible en Antioquia

Finca Verdum: una lechería especializada que se transforma en modelo de innovación sostenible

La finca Verdum, ubicada en San Pedro de los Milagros (Antioquia, Colombia), se posiciona como un referente de innovación en lechería especializada gracias a un proyecto impulsado por Fedegán‑FNG junto a la Corporación Antioquia Holstein. La iniciativa combina siembras estratégicas, mejoras forrajeras y prácticas de sostenibilidad para optimizar la producción.

Siembras estratégicas y fortalecimiento forrajero

El plan incluye la implantación de 1,5 hectáreas de pasto mejorado, con el objetivo de aumentar la eficiencia forrajera y garantizar disponibilidad nutritiva a lo largo del año. Además, se establecieron 1,5 km de cercas vivas —clave para la conectividad ecológica— y se sembraron 0,5 hectáreas de avena altoandina como suplemento en épocas de baja oferta forrajera. Según los técnicos de Fedegán-FNG, estas acciones apuntan a consolidar una lechería más eficiente, sostenible y respetuosa del entorno ambiental.

Producción sostenible y replicabilidad del modelo

La intervención de la finca Verdum se diseñó bajo criterios ambientales y administrativos exigentes, lo que le permitió ser seleccionada como modelo piloto del proyecto. Su gestión demuestra que, mediante buenas prácticas agronómicas —como pastos mejorados, suplementación estratégica y cercas vivas—, es posible combinar producción lechera especializada con sostenibilidad ecológica y eficiencia productiva.

La experiencia se presenta como un modelo replicable en otras explotaciones del norte de Antioquia, alentando a productores a adoptar tecnologías y sistemas de manejo responsable que respondan a demandas actuales de productividad, bienestar animal y conservación.

Un paso hacia el futuro de la lechería

En un contexto global donde la lechería enfrenta desafíos ambientales, de costos y de competitividad, la iniciativa de Finca Verdum evidencia que la innovación y la sostenibilidad pueden ser parte integral de la actividad. El proyecto no solo mejora la eficiencia productiva, sino que también fortalece la conectividad ecológica, contribuye a la conservación de suelos y biodiversidad, y promueve una ganadería más responsable.

Para países como Argentina, Uruguay o Chile —donde los desafíos del sector lácteo son similares—, la experiencia de Verdum puede servir de inspiración sobre cómo integrar prácticas sostenibles sin sacrificar producción.

Fuente: Contexto Ganadero

Te puede interesar

Notas Relacionadas

Destacados

Sumate a

Más Leídos

Mundo

Seguinos

¡Tu suscripción se ha realizado con éxito!

Revisa tu email y haz clic en el botón de confirmación para completar la suscripción.