ESPMEXENGBRAIND

5 Abr 2025
ESPMEXENGBRAIND
5 Abr 2025
Una mirada al Panorama lechero

5

Al final, febrero no entregó lluvias parejas para la Cuenca Oeste, y como marzo ya consumió su 1ra quincena con bajos e irregulares registros, se ha resecado más la capa superficial, y la poca humedad que queda, se encuentra más abajo, en el perfil. Las lluvias seguirán moderadas y se espera su recuperación en la segunda quincena de marzo y de allí en adelante. Para el trimestre MAR-ABR-MAY, en el Oeste de Bs As, el SMN pronostica: Lluvias debajo de las normales o normales y temperaturas superiores a las normales o normales.

PORCENTAJE DE AGUA ÚTIL EN EL PERFIL

1 1

2 1

GRÁFICOS: Consultora Economía Láctea

La producción de leche ha llegado a su piso estacional, hoy está estable y pronto, junto con las pariciones, iniciará su remontada otoñal.

El rendimiento de los maíces para silo ha sido muy dispar este año, con bastantes resultados regulares/malos (se contará con menos reservas) y las lluvias de mitad de mes en adelante van a ayudar a sembrar pasturas y verdeos de invierno, pero ya menos a los maíces tardíos. Siguen mal la ratio precio/costo y la relación leche/maíz.

3

En la Cuenca Oeste de Bs. As., para una leche libre de Brucelosis y Tuberculosis, con 3.60% grasa y 3.35% proteína, 25.000 UFC, 300.000 CCS, y remitida a 4.0 ºC. Se trata de una estimación genérica y -como tal- sólo orientativa, referida a algunas de las principales empresas que operan en la Región. Se toma “anillo 2” de Planta Gral. Rodríguez de La Serenísima. La 1º fila, se refiere a un tambo de 1500 litros / día, la 2° corresponde a un tambo de 4500 litros / día, y la 3º hace referencia a un tambo de 10000 litros / día. Los precios se expresan en $/Litro, $/KSU (Kg de sólidos útiles), y $/KPT (Kg de proteínas totales). EN LA DISPERSIÓN DE PRECIOS, SE “ESCAPA” HACIA ARRIBA DE LO PUBLICADO LO OBTENIDO POR POOLES O EN ARREGLOS ESPECIALES. EN UN % VARIABLE Y DINÁMICO, QUE ES COMPLEJO RELEVAR Y ESTIMAR EN FORMA FIDEDIGNA Y REGULAR.

La Serenísima

Nestlé

SanCor

Quesería Pyme

Saputo

$ / Litro

$/ KSU

$/ KPT

$ / Litro

$/ KSU

$/ KPT

$ / Litro

$/ KSU

$/ KPT

$ / Litro

$/ KSU

$/ KPT

$ / Litro

$/ KSU

$/ KPT

22,000

316,55

656,72

23,800

342,45

710,45

24,100

346,76

719,40

23,000

330,94

686,57

23,800

342,45

710,45

23,000

330,94

686,57

24,200

348,20

722,39

24,300

348,14

725,37

23,700

341,01

707,46

24,000

345,32

716,42

24,000

345,32

716,42

24,500

352,52

731,34

24,700

355,40

737,31

24,400

351,08

728,36

24,300

348,14

725,37

6

Febrero: Inflación +3,6% // Dólar +3,1% // Leche de tambo +6,4% (SIGLEA)

Los precios más frecuentes en la Cuenca Oeste para los tipos de tambos considerados, rondaron los siguientes valores:

Tambo Chico

Tambo Mediano

Tambo Grande

$23,34/litro

$335,83/ksu

$23,84/litro

$342,72/ksu

$24,38/litro

$350,49/ksu

Sobre mes previo

+6,25%

Sobre el año previo

+36,0%

En dólares*/litro

0,26

* $92,40/dólar, tomado de Márgenes Agropecuarios

11

Marzo: Hay que seguir recuperando precio si buscamos más y mejor leche

7

OCLA Relaciones de precio en el tambo – A febrero 2021

En los últimos meses, el precio de la leche le ganó a la inflación y al dólar. Sigue atrasado, pero esta recuperación aún puede prolongarse, ya que ambos factores es probable que sean contenidos, al menos hasta las elecciones.

Por otro lado, al haber podido mover (un poco) las listas de precios internos, y disponer de buenos negocios de exportación, las industrias (todas) afirmaron su demanda de leche.

Esto hace posible continuar con el recupero del precio y la mejora de los números actualmente desfavorables del tambo. Y es cave que se dé.

8

Flexibilizar el control de precios para promover la producción y bajar la inflación

El 10 de marzo se reunió la Mesa Pcial Lechera de Bs As. Se acordó trabajar en los caminos rurales, el financiamiento para la actividad, y la elevación del monto de facturación a partir del cual los tambos pagan IIBB. Y a su vez, el 23 está convocada la Mesa Nacional convocada por la DNL-MAGYP. Celebramos estos encuentros.

Aunque en otras áreas de gobierno han hecho una presión, que en el último año atrasó mucho los precios de los lácteos respecto de inflación y dólar, y castigó detrás el precio de la leche de tambo. La SCI sabe que si esto persiste, va a frenar la producción y una menor oferta hará crecer de nuevo los precios y la inflación.

9

OCLA en base a datos del INDEC – A febrero 2021

Te puede interesar

Notas Relacionadas

Compra y Vende Lácteos en

Destacados

Sumate a

Más Leídos

Mundo

Seguinos

Suscribite a nuestro newsletter