La ganadería de Fonseca, en La Guajira, sufre el embate de la ilegalidad que amenaza la producción de carne y leche.
La ganadería en Fonseca, La Guajira, está viviendo una situación crítica debido a la competencia desleal que, según denuncian los propios productores de carne y leche, los está llevando a la ruina. Este flagelo, impulsado por el contrabando y la informalidad, socava los precios, desincentiva la inversión y pone en riesgo la sostenibilidad de un sector clave para la economía local. La alarma es generalizada y exige una acción contundente de las autoridades para proteger la producción ganadera formal.
La principal queja de los ganaderos radica en la entrada de productos de carne y leche que evaden controles sanitarios y fiscales. Estos productos, al no cumplir con las normativas ni pagar impuestos, se ofrecen a precios muy por debajo de los costos de producción de los productores formales, generando una competencia insostenible. Esta situación no solo afecta la rentabilidad de las fincas, sino que también representa un riesgo para la salud pública al carecer de la trazabilidad y los controles de calidad necesarios.
La industria láctea y cárnica de la región se ve seriamente afectada. Los productores de leche enfrentan dificultades para colocar su producción a precios justos, mientras que los ganaderos de carne ven cómo el mercado formal se contrae. Esta presión económica lleva a muchos a la informalidad o, en el peor de los casos, al abandono de la actividad, disminuyendo la capacidad productiva de Fonseca y debilitando el tejido social y económico rural.
Para la comunidad agropecuaria internacional, la situación en Fonseca es un caso de estudio sobre cómo la informalidad puede desestabilizar sectores productivos clave. Subraya la necesidad de marcos regulatorios sólidos y de una aplicación efectiva de la ley para garantizar un mercado justo y equitativo. La protección de los productores formales es esencial para el desarrollo sostenible de la ganadería y la seguridad alimentaria.
En definitiva, la competencia desleal en Fonseca es una amenaza latente que no solo impacta económicamente a los productores de carne y leche, sino que compromete el futuro de la ganadería regional. Es imperativo que se refuercen los controles y se implementen políticas que blinden al sector formal, permitiéndole competir en igualdad de condiciones y seguir siendo un motor de desarrollo para La Guajira.
Fuente: Contexto Ganadero