Tras el anuncio de venta, la peruana Leche Gloria, cuya CEO es la ex-Soprole Valeria Flen, asoma como una candidata obvia para mirar el
Sin banco de inversión aún contratado, la neozelandesa Fonterra está convencida de que este es un buen momento para iniciar el proceso de desinversión que hace poco más de una semana anunció que planea llevar a cabo en Chile, La gigante láctea, la segunda procesadora del mundo —con el 2,6% de la torta mundial en procesamiento de leche, según datos de la consultora IFCN (ver recuadro)—, oficializó su intención de desprenderse de sus activos en Chile, Soprole y Prolesur, Una megaoperación en ciernes, que fácilmente puede implicar un futuro deal por sobre los US$ 500 millones, dicen conocedores de la operación. “Estamos seguros de que ahora es un buen momento para comenzar el proceso de desinversión.
Soprole es una empresa de alto rendimiento, con una sólida posición en el mercado”, indica desde su matriz en Nueva Zelandia, Fonterra, al ser consultada por el timing escogido, dado el proceso eleccionario y además constitucional en que estará envuelto Chile al menos por un año más.
“No apresuraremos el proceso y, en cambio, nos tomaremos nuestro tiempo para encontrar el comprador adecuado para Soprole”, agregan, convencidos de que con un crecimiento mundial de la demanda por productos lácteos a tasas de 2% cada año los lácteos seguirán siendo una industria sólida, incluso coexistiendo con el auge de los no lácteos. Y con una operación que en Chile en el canal supermercado Soprole lidera y se lleva casi un tercio de la torta (29,4 %), las apuestas sobre los potenciales candidatos ya comenzaron.
Es líder en su país en el mercado total de leches industrializadas, con una participación de mercado de76,7 %. Y si bien su principal negocio en este rubro son las leches evaporadas, donde ostenta el 79,8 % de participación también está presente en los otros segmentos lácteos y en otros alimentos, es decir, es multiproducto en el rubro, similar a Soprole. Además ha desplegado crecimiento internacional, pues está presente con actividad fabril en Bolivia, Colombia, Ecuador, Puerto Rico, Argentina y Uruguay, pero no tiene presencia en Chile en el rubro lácteo, aunque sí como Grupo Gloria. A través de su división cementera, en octubre del año pasado y a través de la sociedad Yura, el Grupo Gloria adquirió parte de la propiedad de Cementos Bío Bío (19,7 %).
Las top 20 procesadoras lácteas del mundo Un reciente reporte de la consultora IFCN sitúa a los 20 mayores procesadores de leche del mundo. Este listado lo encabeza la americana Daily Farmers of America (con el 3,4% de la torta del mundo en producción láctea), y tras Fonterra —en el segundo.
Lugar—, le siguen la francesa Groupe Lactalis (2,4%), la sueco-danesa Arla Foods (L6%) la suiza Nestlé (16%), la neerlandesa Freisland Campina (14%), la norteamericana Saputo (129%), la india Amul (12%) las chinas Yili y Men(11% y 1%, mente) y la americana California Dairies (19%). Más atrás, ya con menos de 1% de la torta mundial, están: Glanbia, DMK, Agropur, Leprino, Land O’Lakes, Miller, Danone Dairy, Sodiaal y Savencia.