Nestlé y Mars ayudarán a financiar el impulso de emisiones de Fonterra. Ambas compañías son clientes de la cooperativa neozelandesa y se han comprometido en financiar “nuevos incentivos” para los productores lecheros remitentes.
El gerente general de Fonterra, Miles Hurrell, comentó que la cooperativa está “aumentando las relaciones con los clientes que valoran el arduo trabajo que los agricultores realizan para producir leche sostenible y de alta calidad, junto con la calidad de los datos en la granja de la cooperativa y el compromiso continuo con la mejora. Esto nos ayuda a avanzar hacia el logro de nuestro objetivo de emisiones en los tambos y a ofrecer los mayores rendimientos para la leche de nuestros accionistas ganaderos”.
MARS APORTARÁ US$ 27 MILLONES.
Mars en tanto publicó en su web que “aportará US$ 27 millones para herramientas, tecnología e incentivos en efectivo para empoderar a los productores lecheros para reducir las emisiones” en la producción de leche.
El aporte es parte del “programa Farmer Forward, una inversión de cinco años que la compañía creó en asociación con Fonterra”.
El objetivo es reducir las emisiones, y “la asociación es fundamental para la ambición de la empresa de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) en un 50% para 2030 y lograr el cero neto para 2050”, en comparación con una línea base de 2015.
Amanda Davies, directora de Investigación Desarrollo de Mars Snacking dijo que “los productores de leche están en la primera línea del avance de la agricultura climáticamente inteligente, por lo que los estamos poniendo en primer lugar a través del lanzamiento de nuestro programa Farmer Forward”.
Por esa prioridad es la inversión de US$ 27 millones “en las familias de agricultores de Fonterra durante los próximos cinco años para brindar apoyo financiero crítico y reducciones significativas de emisiones. Es un verdadero ganar-ganar, porque sabemos que para producir lácteos sostenibles es necesario un esfuerzo real y una inversión real”.
Mars trabaja con productos mundialmente reconocidos, en alimento humano como animal, muchos de ellos conocidos en Uruguay como Royal Canin, Peigree, Whiskas, M&M, entre otros.