ESPMEXENGBRAIND

23 Jul 2025
ESPMEXENGBRAIND
23 Jul 2025
Tetra Pak comparte su liderazgo en sostenibilidad en el Foro Lácteo Ecuador 2025, impulsando la eficiencia y circularidad en la industria láctea.
Foro Lácteo 2025 en Ecuador

La empresa comparte sus buenas prácticas en envasado y procesamiento en un evento clave para el futuro de la industria láctea ecuatoriana.

La industria láctea de Ecuador fue el punto de encuentro en el Foro Lácteo Ecuador 2025, donde Tetra Pak reafirmó su liderazgo y compromiso con la sostenibilidad. El evento, bajo el lema “Competitividad, nutrición e innovación para el desarrollo sostenible del sector”, reunió a más de 200 actores clave, incluyendo autoridades, representantes de la industria, organismos multilaterales y la academia. La participación de Tetra Pak destacó la importancia de integrar prácticas responsables en toda la cadena de valor láctea.

Mónica Montes, gerente de Sostenibilidad de Tetra Pak Andina, fue una de las oradoras principales. Durante su intervención, expuso cómo la compañía ha implementado soluciones de envasado aséptico, tecnologías de bajo consumo energético y el uso de materiales reciclables para minimizar el impacto ambiental de los productos lácteos. Asimismo, subrayó la relevancia de los sistemas de trazabilidad, esenciales para garantizar la inocuidad y calidad de la leche desde el origen hasta el consumidor final.

Tetra Pak enfatiza que su visión de sostenibilidad se inicia desde el diseño y la operación de sus soluciones. La empresa busca empoderar a la industria láctea para que sea más eficiente, segura y circular, contribuyendo no solo a la nutrición y salud de las personas, sino también a la protección del planeta. Esta filosofía se alinea con su compromiso global de “Proteger lo bueno: los alimentos, las personas y el planeta”, promoviendo la economía circular y la educación ambiental.

El Foro Lácteo Ecuador 2025, organizado por el Centro de la Industria Láctea (CIL) en alianza con la USFQ, la FAO y el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), abordó cinco ejes fundamentales: competitividad y comercio, tendencias de consumo, desarrollo de pequeños productores, calidad e innovación, y salud y nutrición. Estos temas cruciales reflejan la complejidad y los desafíos que enfrenta la producción lechera y la necesidad de un enfoque integral para su desarrollo.

La activa participación de Tetra Pak en este foro y el anuncio del próximo Congreso Lácteo 2026 demuestran la voluntad de la industria por avanzar hacia modelos más sostenibles y competitivos. Al integrar la innovación, la eficiencia y el respeto por el medio ambiente, el sector lácteo ecuatoriano busca no solo asegurar su crecimiento, sino también garantizar la disponibilidad de alimentos seguros y nutritivos para todos, sentando un precedente para la industria láctea internacional.

Te puede interesar

Notas Relacionadas

Compra y Vende Lácteos en

Destacados

Sumate a

Más Leídos

Mundo

Seguinos

¡Tu suscripción se ha realizado con éxito!

Revisa tu email y haz clic en el botón de confirmación para completar la suscripción.