ESPMEXENGBRAIND

4 Abr 2025
ESPMEXENGBRAIND
4 Abr 2025
Según el gremio lechero, después de llegar a vender el litro de leche a 2.500 pesos, el mismo bajó a 1.500 afectando gravemente la economía.
" los tratados de libre comercio que vienen reemplazando la producción nacional por producción extranjera, de pasar de recibir 2.600 por litro de leche a pasar a 1.600 genera una crisis económica al sector"

El gremio ganadero del Caquetá expresó, nuevamente, su preocupación por la crisis económica que atraviesan tras los bajos costos de la leche. Aseguran que las pérdidas son millonarias, que han tenido que despedir a trabajadores de las fincas y que están totalmente endeudados.

“Esto se viene generado por muchas causas, pero las principales los tratados de libre comercio que vienen reemplazando la producción nacional por producción extranjera, de pasar de recibir 2.600 por litro de leche a pasar a 1.600 genera una crisis económica al sector ganadero y muchos han solicitado prestamos, entonces ya tienen que empezar a decidir o llevan mercado o le cumple al banco”, señaló Luis Alberdi Melo, representante de los ganaderos en Caquetá.

La situación los tiene entre la espada y la pared: “O comemos y ponemos a aguantar hambre a las vacas o comen las vacas y aguantan hambre nuestros hijos, esa es la situación, es crítica”, indicó otro integrante del gremio.

Mientras tanto, el gremio sigue a la espera del apoyo por parte del Gobierno nacional, piden con urgencia que les ayuden a buscar alternativas para mitigar la situación o de lo contrario, dicen ellos, se verán obligados a realizar otras actividades para hacer más visible la problemática.

Te puede interesar

Notas Relacionadas

Compra y Vende Lácteos en

Destacados

Sumate a

Más Leídos

Mundo

Seguinos

Suscribite a nuestro newsletter