ESPMEXENGBRAIND

4 Abr 2025
ESPMEXENGBRAIND
4 Abr 2025
Los ganaderos del Quindío, a través del director ejecutivo del Comité de Ganaderos del Quindío Jorge Tejada, le solicitaron al gobierno nacional, a través de la ministra de Comercio, Industria y Turismo gestionar la denominación de origen de la leche de la región, con el nombre: ‘Del queso al café’.

La petición se hizo en el marco de la Feria de la reactivación económica que adelanta el gobierno nacional, y las mesas de dialogo con las autoridades y empresarios del Quindío convocada por la Ministra de Comercio, industria y turismo María Ximena Lombana. ‘Del queso al café’ es una estrategia para mejorar la rentabilidad en la comercialización de los derivados lácteos, dijo el director del Comité Jorge Tejada.

Tejada también requirió la participación de la entidad que representa en los comités de crédito agropecuario para el establecimiento de líneas de apoyo en capital de trabajo para la ganadería en general. Así mismo los ganaderos de la región elevaron a este Ministerio la necesidad urgente de aplicar una salvaguardia que proteja a los productores de leche nacionales frente a las altas importaciones de lácteos provenientes de Estados Unidos, como resultado del tratado de libre comercio, petición que se ha venido reiterando al Gobierno Nacional, y de la cual ya se ha adelantado un proceso legal en esta entidad a través de FEDEGAN, pero que aún se encuentra pendiente.

Se insistió en la necesidad de gestión para el sector con el fin de garantizar su producción y sostenibilidad, teniendo en cuenta que en el Quindío más de 2.700 familias se dedican a la ganadería, existen más de 60.000 hectáreas en pastos y más de 90.000 animales, lo que representa para la economía local $7.200 millones de pesos mensuales en producción de leche y 12.000 millones de pesos en sacrificio de ganado bovino.

Te puede interesar

Notas Relacionadas

Compra y Vende Lácteos en

Destacados

Sumate a

Más Leídos

Mundo

Seguinos

Suscribite a nuestro newsletter