ESPMEXENGBRAIND

1 Abr 2025
ESPMEXENGBRAIND
1 Abr 2025
Representantes de varias organizaciones de ganaderos lácteos se manifestaron este jueves ante la sede del Ministerio de Agricultura en Madrid para reclamar medidas de mejora de la situación del sector.

En la protesta participaron la Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos, OPL Nacional y Plataforma Stop Abusos de Talavera y Comarca Agata, entre otras entidades.

Los manifestantes exigieron al Gobierno herramientas reales para el correcto funcionamiento de la cadena de valor del sector lácteo y que no sea “cómplice de la desaparición del sector de vacuno de leche”.

Según explican en un comunicado, “el sector lácteo está viviendo una situación de total inestabilidad, no solo por los incrementos en los costes de producción que han experimentado en los últimos meses, sino también por los meses consecutivos donde el sector está vendiendo por debajo de sus costes de producción, mermando considerablemente su rentabilidad y encontrándose actualmente en grave riesgo de desaparición, si los contratos lácteos no se adecuan a sus costes reales de producción”.

Algo que debería ser lógico, dicen, se ha convertido en un quebradero de cabeza para miles de ganaderos de vacuno de leche que reclaman que sean escuchados y que no se permita que se formalicen contratos por debajo de costes de producción.

Los manifestantes, acompañados de una veintena de tractores y bueyes, marcharon también hacia un Mercadona cercano, al considerar a la distribución un eslabón clave en la formación de precios. A su juicio, si el precio de la leche se sube a los ciudadanos, debe repercutir en los ganaderos. “No es posible que suban el precio en los lineales para enriquecerse”, apuntan desde la Unión de Campesinos de Castilla y León.

El sector pide al Ministerio la publicación de unos costes de producción oficiales para el sector de vacuno de leche que sirvan como punto de partida para la negociación de los contratos lácteos, que sirvan de garantía para la rentabilidad de las explotaciones y que se actualicen periódicamente, sobre todo cuando hay crisis del sector.

Asimismo, se pide una mesa de negociación donde estén presentes todas las organizaciones y donde el Ministerio de Agricultura actúe de mediador y favorezca un marco estable de las relaciones contractuales entre las partes implicadas, producción, industria y distribución y sin que exista posición de dominio por ninguna de las partes. El Ministerio debe evitar los abusos que la industria láctea ejerce sobre el sector de vacuno de leche, obligando a firmar contratos que incumple la normativa actual, por debajo de costes de producción, añaden.

Te puede interesar

Notas Relacionadas

Compra y Vende Lácteos en

Destacados

Sumate a

Más Leídos

Mundo

Seguinos

Suscribite a nuestro newsletter