ESPMEXENGBRAIND

26 Sep 2025
ESPMEXENGBRAIND
26 Sep 2025
El gasto real en consumo de leche en hogares colombianos aumentó 3,9 % frente al mismo periodo de 2024. El sector espera cerrar el año con cifras favorables y continuar impulsando el consumo.
tcl leche
Foto: eluniversal.com.co La mayoría de los productores de leche en Colombia son pequeños o medianos, lo que impulsa la asociatividad como una ventaja competitiva.

Durante el segundo semestre de 2025, el gasto real en leche en Colombia registró un crecimiento del 3,9 % respecto al mismo lapso de 2024, de acuerdo con Asoleche y datos del sector. Este aumento indica una recuperación en el consumo del lácteo por parte de los hogares, lo cual tiene impacto directo en la demanda de la industria productora.

La presidenta ejecutiva de Asoleche, Ana María Gómez, atribuye parte del repunte al avance de campañas de promoción del consumo de leche y derivados, en conjunto con el Ministerio de Agricultura. Además, señala que lejos todavía del objetivo de 170 litros per cápita que recomienda la FAO, la población colombiana consume en promedio unos 141 litros anuales.

Desde la FAO, Jorge Rizzo Nieto advierte que las condiciones climáticas del último trimestre —incluyendo lluvias intensas— pueden afectar la recolección y distribución en zonas rurales, así como generar problemas de salud en el ganado como mastitis, lo que podría condicionar la producción.

Para 2026, Asoleche propone mantener y reforzar las estrategias iniciadas en 2024, apuntalando el consumo interno, combatiendo la informalidad en la cadena láctea y mejorando la competitividad de los productores para sostener este crecimiento.

Fuente: Agronegocios

Te puede interesar

Notas Relacionadas

Destacados

Sumate a

Más Leídos

Mundo

Seguinos

¡Tu suscripción se ha realizado con éxito!

Revisa tu email y haz clic en el botón de confirmación para completar la suscripción.