El año 2013 quedó al descubierto uno de los casos más brutales de maltrato animal del que se tenga conocimiento en Chile.
Más de 7 mil terneros, recién nacidos, fueron sacrificados –algunos a martillazos o de hambre y sed– por el simple hecho de haber nacido machos, en la lechería Manuka, de capitales neozelandeses, en el sur de nuestro país.
Después de 6 años, y a dos meses que la justicia ordenara la extradición de Zachary Ward, el ejecutivo que fue grabado cometiendo la crueldad, su nuevo gerente general, Cristián Swett, afirma que desde esa fecha en adelante “nunca más se eutanasió a ningún ternero macho”, y que este caso le “provocó un profundo daño comunicacional a la empresa”.
Asegura, asimismo, que Ward no tiene ningún vínculo actual con la compañía que representa, pese a que trabaja para unos socios que, a su vez, lo son de Manuka.
Te puede interesar
- Temas |
- Manuka
Aviso legal sobre Propiedad Intelectual en contenidos digitales. Toda la información contenida en estas páginas que NO es propiedad de eDairy News y NO es considerada “de dominio público” por las normas legales, son marcas registradas de sus respectivos propietarios y reconocidas por nuestra empresa como tales. La publicación en la web de eDairy News se realiza a los fines de recopilar información, respetando las normas contenidas en el Convenio de Berna para la Protección de las Obras Literarias y Artísticas; en la Ley 11.723 y demás normas aplicables. Todo reclamo originado por la información contenida en el sitio web de eDairy News, será sometido a la competencia de los Tribunales Ordinarios de la Primera Circunscripción Judicial de la Provincia de Córdoba, República Argentina, con asiento en la Ciudad de Córdoba, con exclusión de cualquier otro fuero, incluso el Federal.