Se convoca diálogo tripartito con el sindicato, la empresa y ministros para evitar despidos y desabastecimiento.
Diálogo bajo tensión
El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS), la Dirección Nacional de Trabajo (Dinatra), MGAP e industria lechera convocaron a una reunión tripartita para el lunes 14 de julio con representantes de Conaprole y el sindicato AOEC, y con la participación además del ministro de Ganadería, Alfredo Fratti, tras el paro nacional de 24 horas generado por el anuncio de cierre de la planta de Rivera. El objetivo es evitar despidos y encaminar soluciones conjuntas.
Sindicato exige diálogo real
La AOEC repudió que la primera reunión con las autoridades se haya llevado a cabo solo con la empresa, sin un mecanismo tripartito desde el inicio. Ante la inminencia del cierre —previsto para octubre de 2025—, el secretario general Luis Goichea advirtió que de no reactivarse el diálogo, se profundizarán medidas como paro, trabajo a reglamento, movilizaciones y una asamblea general el 24 de julio, además de una posible marcha en agosto.
Medidas y argumentos en conflicto
El paro provocó retrasos en la recolección y advertencias de pérdida de leche, aunque el sindicato lo desmintió, calificando como “apócrifo” un video viral que mostraba un supuesto derrame, y enfatizó que hay protocolos de guardias para evitar pérdidas.
Alternativas en discusión
Conaprole propuso complementos al seguro de paro (22.442 pesos mensuales en total), reubicación del personal a otras plantas o retiros incentivados para quienes no deseen mudarse. Sin embargo, empleados como los de Rivera rechazaron los traslados por impacto familiar, mientras Goichea propuso además incentivos especiales, como precios diferenciales en la frontera y retorno de leche a las escuelas.
Gobierno busca evitar impacto en cadena productiva
El MTSS subrayó que busca actuar como facilitador de un acuerdo que mantenga la planta operativa y minimice el efecto sobre la cadena láctea. Las reuniones continuarán en los próximos días con vistas a una resolución consensuada.
El País (Uruguay) – Conaprole: Gobierno busca mantener empleos y el sindicato intensificará medidas si no se retoma diálogo