El Gobierno nacional y los productores lecheros rompieron las negociaciones el lunes tras no llegar a un acuerdo sobre el ajuste del precio por litro de leche.
Mientras las autoridades plantean un incremento de Bs 3,50 a Bs 4, el sector exige Bs 6, argumentando el alza de costos de producción. El ministro de Desarrollo Rural, Yamil Flores, garantizó que el precio al consumidor no sufrirá cambios, pero los lecheros advierten con medidas de presión y posibles desabastecimientos.
El conflicto surge por la disparidad entre las propuestas. El Gobierno ofrece un aumento de Bs 0,50, llevando el precio a Bs 4 por litro para el productor. Flores lo calificó como razonable para mantener la estabilidad del mercado. Sin embargo, los productores exigen Bs 6, basados en un estudio de costos que incluye el encarecimiento de insumos veterinarios, alimentos para ganado y combustibles, agravado por la escasez de dólares para importaciones.
Mario Mercado, dirigente de los lecheros de Cochabamba, tachó de insuficiente la oferta oficial, ya que ni siquiera cubriría los Bs 5,16 que, según el propio Ministerio, refleja su análisis de costos. Los productores critican que el precio al público, fijado en Bs 6 por litro, se mantenga sin cambios por más de una década, mientras otros productos suben.
Además, alertaron que, de no haber acuerdo, podrían paralizar la producción, iniciando con un paro de 24 horas en Santa Cruz y evaluando medidas en otros departamentos. También advirtieron que el desabastecimiento sería inevitable, forzando al país a depender de importaciones más caras.
El conflicto surge por la disparidad entre las propuestas. El Gobierno ofrece un aumento de Bs 0,50, llevando el precio a Bs 4 por litro para el productor. Flores lo calificó como razonable para mantener la estabilidad del mercado. Sin embargo, los productores exigen Bs 6, basados en un estudio de costos que incluye el encarecimiento de insumos veterinarios, alimentos para ganado y combustibles, agravado por la escasez de dólares para importaciones.
Mario Mercado, dirigente de los lecheros de Cochabamba, tachó de insuficiente la oferta oficial, ya que ni siquiera cubriría los Bs 5,16 que, según el propio Ministerio, refleja su análisis de costos. Los productores critican que el precio al público, fijado en Bs 6 por litro, se mantenga sin cambios por más de una década, mientras otros productos suben.
Además, alertaron que, de no haber acuerdo, podrían paralizar la producción, iniciando con un paro de 24 horas en Santa Cruz y evaluando medidas en otros departamentos. También advirtieron que el desabastecimiento sería inevitable, forzando al país a depender de importaciones más caras.