ESPMEXENGBRAIND

11 Abr 2025
ESPMEXENGBRAIND
11 Abr 2025
Esta semana la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) solicitó a los lecheros del país que produzcan más para reducir el golpe de la inflación sobre los hogares.

Víctor Villalobos Arámbula, quien es el titular de Agricultura, se reunió el martes con la Comisión Ejecutiva Bovinos Leche (CEBL) para evaluar estrategias que garanticen el abasto de leche en el país.

Por lo que ambas partes buscarán la manera de reducir los efectos de la inflación y señalaron que entre sus planes se cuenta un aumento a la productividad, estrategia impulsada por Sader para otros productos azotados por la inflación. como el maíz.

De igual forma el funcionario señaló el aumento al precio de garantía para la leche (ahora de 10 pesos el litro) como un primer paso para incrementar la productividad.

Adelantó que ya se instrumentan también acciones de mejora genética; repoblamiento de ganado bovino; esquemas de financiamiento y módulos de capacitación, al igual que campañas para promover el consumo de leche.

Salvador Álvarez Morán comentó que el sector todavía se encuentra en recuperación. El consumo de lácteos cayó 3.7 por ciento, con una baja de 2.9 por ciento en el consumo de leche en los hogares. Los hoteles, restaurantes y taquerías bajaron 20 por ciento su compra de quesos, mientras que los autoservicios la recortaron en 10 por ciento.

La inflación al productor para la elaboración de leche fue de 12.91 por ciento anual en marzo, un máximo histórico. Para el consumidor, la inflación fue de 10.45 por ciento anual, su punto más alto en 14 años.

El litro de leche se vende en tiendas de la Ciudad de México en 23 pesos. En abril del año pasado, el precio por litro en la misma región rondaba los 20.50 pesos. El aumento anual fue de más de 12 por ciento.

Te puede interesar

Notas Relacionadas

Compra y Vende Lácteos en

Destacados

Sumate a

Más Leídos

Mundo

Seguinos

Suscribite a nuestro newsletter