“La idea es ir a marcar la necesidad de las gremiales, que entienden que este proyecto se tiene que aprobar tal como va, en el plazo más breve posible”, dijo a Conexión Agropecuaria Justino Zavala, directivo de la Agremiación de Tamberos de Canelones.
El proyecto de ley propone utilizar US$ 7,5 millones del Fondo de Garantía para la Actividad Lechera (FOGALE) para capitalizar el Fondo Lechero y reintegrar trimestralmente el aporte realizado a aquellos productores que ya hayan cancelado su deuda más intereses.
En el proyecto se establece además la habilitación del Ministerio de Ganadería y del Ministerio de Economía a transferir a la Corporación Nacional de Desarrollo hasta US$ 2 millones del subfondo anticíclico del Fondo de Garantía, con el objetivo de financiar proyectos de desarrollo lechero, los cuales deberán tener como principal cometido la creación de fondos rotatorios por las industrias locales.
Este martes gremiales se reúnen con INIA
El tema central es el financiamiento de la Red Tecnológica sectorial. “Vamos a plantear a INIA que utilice los recursos que volcamos los productores lecheros a INIA todos los años, en el orden de los US$ 2,5 millones”, explicó Zavala. “Es muy poca plata lo que precisa la red para financiarse y está trancada hace un año y medio”, apuntó. “Esperamos tener una buena respuesta de parte de INIA”, sostuvo.