Las principales gremiales lecheras del país se reunieron con senadores en el Parlamento con un pedido concreto: redirigir parte del aporte del sector al Instituto Nacional de la Leche (INALE) para garantizar su operatividad y fortalecer su rol técnico en la cadena láctea.
El planteo propone que el 2,5 ‰ de las exportaciones lácteas, que actualmente se destina al Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU), pase a financiar directamente al INALE. Los representantes gremiales argumentaron que el instituto necesita recursos estables para cumplir con sus funciones de monitoreo, investigación y asesoramiento al sector productivo.
Durante el encuentro, los dirigentes destacaron la importancia del INALE como un organismo estratégico para la lechería nacional, encargado de generar información técnica, articular políticas públicas y promover la competitividad del sector. Advirtieron que, sin una estructura sólida, su capacidad de acción se verá comprometida.
El reclamo fue respaldado por la Asociación Nacional de Productores de Leche (ANPL), la Intergremial de Productores de Leche (IPL), la Sociedad de Productores de Leche de Florida (SPLF) y otras organizaciones que coincidieron en la necesidad de asegurar un presupuesto acorde a la relevancia del instituto.
Los senadores se comprometieron a evaluar el pedido en el marco de la próxima Rendición de Cuentas, reconociendo la trascendencia del sector lechero para la economía uruguaya y la importancia de mantener una institucionalidad técnica fuerte.
📎 Fuente: La Mañana – Uruguay






