ESPMEXENGBRAIND

11 Abr 2025
ESPMEXENGBRAIND
11 Abr 2025
Durante el encuentro, los gremios destacaron la importancia de asegurar financiamiento y abordaron los efectos de las heladas en los cultivos.
LECHE

Gremios lecheros de entre las regiones de Valparaíso hasta Los Lagos participaron vía remota en la reunión mensual de directorio de la Federación Nacional de Productores de Leche (Fedeleche).

La sesión fue liderada por la primera vicepresidenta de Fedeleche y presidenta de Saval, Mónica Oettinger, y contó con la participación de los gremios Aproleche Centro, Aproleche Linares, Aproleche Bío-Bío, Aproleche Araucanía, Aproleche Osorno y Agrollanquihue.

Durante el encuentro, se revisaron las gestiones realizadas en el último periodo, destacando la importancia de asegurar un financiamiento adecuado para futuras actividades y garantizar una coordinación efectiva entre los gremios lecheros. Los dirigentes gremiales también discutieron los efectos del clima en los cultivos suplementarios, señalando que las heladas han impactado negativamente las siembras, especialmente en la zona centro.

Además, se compartieron detalles sobre la participación de Fedeleche en la Cumbre Mundial de la Leche 2024, celebrada en París del 15 al 18 de octubre, junto a una delegación nacional. En esta cumbre, organizada por la Federación Internacional de la Leche (IDF), se enfatizó la importancia de la sustentabilidad económica y ambiental, y algunos panelistas propusieron incorporar un cuarto pilar relacionado con la salud y la nutrición.

En términos generales, se vislumbran perspectivas positivas a mediano y largo plazo para el sector lechero, pese a los desafíos geopolíticos, el lento crecimiento de la población y su envejecimiento.

El desempeño productivo, sin embargo, muestra variaciones regionales. En las regiones de Biobío y Ñuble, que en conjunto representan el 6,7 % de la producción nacional, se observa una disminución. En la región de Biobío, la producción de leche cruda cayó un 6,1 %, pasando de 76,3 millones a 71,7 millones de litros.

En contraste, la producción de leche en agosto reflejó un aumento del 3,1 %, sumando 4,8 millones de litros adicionales, de 157,5 millones a 162,4 millones de litros. En particular, en la región de Biobío, se registró un incremento del 100 %, alcanzando los 8,8 millones de litros de leche cruda.

 

Ahora puedes leer las #noticias más importantes en los canales de #Whatsapp de #eDairyNews!!

🇦🇷 eDairy News ESPAÑOL: https://whatsapp.com/channel/0029VaPqM3eAu3aInae2Qt0V

Te puede interesar

Notas Relacionadas

Compra y Vende Lácteos en

Destacados

Sumate a

Más Leídos

Mundo

Seguinos

Suscribite a nuestro newsletter