ESPMEXENGBRAIND

5 Abr 2025
ESPMEXENGBRAIND
5 Abr 2025
El diario Milenio reveló que dos estudiantes de Nuevo León México, procedentes de zonas populares, eran quienes figuraban como los dueños de la empresa fantasma.
Foto Referencial

La compañía mexicana que vendió 30 mil toneladas de leche en polvo de mala calidad al régimen, registrada como Grupo Brandon, S.A de C.V., fue confirmada como una empresa fantasma por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

El Servicio de Administración Tributaria (SAT), dio a conocer que la sociedad “no aportó hasta el 17 de junio de 2019 argumentos y/o pruebas, para desvirtuar el motivo por el que se les notificó el oficio de presunción de ser firmas de papel o pantalla”.

La conjetura parte de que Grupo Brandon habría emitido comprobantes fiscales sin tener los activos, personal, infraestructura o capacidad material para prestar los servicios o producir, comercializar o entregar los productos que allí se establecen.

El pasado mes de noviembre (2018), el diario Milenio reveló que dos estudiantes de 20 y 22 años, Mario Alberto Valdez Díaz y Javier Eduardo Rodríguez de la Fuente, de Nuevo León México procedentes de zonas populares, eran quienes figuraban como los dueños de la empresa fantasma que vendió las 30 mil toneladas de leche en polvo de mala calidad a Venezuela, para el programa CLAP.

Igualmente, Grupo Brandon empezaría a proveer desde 2017 de envíos de leche en polvo a la compañía Asasi Food FZC, en Emiratos Árabes Unidos, firma que habría sido utilizada por los empresarios colombianos Alex Saab y Álvaro Pulido, de acuerdo a una investigación internacional, a través de Group Grand Limited, denunciada en agosto de 2017 por la fiscal general venezolana Luisa Ortega Díaz por los vínculos con el régimen de Maduro.

Te puede interesar

Notas Relacionadas

Compra y Vende Lácteos en

Destacados

Sumate a

Más Leídos

Mundo

Seguinos

Suscribite a nuestro newsletter