Tanto la actividad cárnica como la láctea crecieron, además con récord histórico de producción para esta última, superando a nivel de grupo los 814 millones de litros vendidos entre leche y mantequilla.
Además, Alimentación Animal tuvo un descenso de 50 millones de euros en ventas debido al excelente año climatológico y al impacto de la bajada de precios de las materias primas, factores que, a su vez impulsaron un año muy positivo para los socios ganaderos de la cooperativa tras años de escasos márgenes y sequía.
Actualmente, Grupo Covap cuenta con 2.000 socios ganaderos activos y un equipo de 1.303 trabajadores, con un alto nivel de compromiso y orgullo de pertenencia, mientras que el pasado año se realizaron inversiones por valor de más de 23 millones de euros con el reto de mejorar los procesos de producción, incrementar la eficiencia, garantizar su compromiso con la sostenibilidad y generar valor en todas las fases de la cadena agroalimentaria.
Ricardo Delgado Vizcaíno, presidente de Covap, analiza la realidad ganadera, según informa Efe: “Situaciones de escasa rentabilidad, dificultades para encontrar mano de obra, períodos de sequía, exceso regulatorio o falta de reconocimiento social no facilitan precisamente el relevo generacional y la incorporación de los jóvenes”. Por ello, la cooperativa con sede en Pozoblanco ha puesto el foco en garantizar la continuidad de las ganaderías de sus socios y mantener así el rico tejido empresarial ganadero de la comarca.
Se trata de un reto importante que se une al de la sostenibilidad ambiental, con una apuesta decidida, desde las producciones agrarias hasta el consumidor, cuyo ejemplo más notorio está en las importantes inversiones realizadas en una planta de energías renovables.
Te puede interesar
- Temas |
- Covap
Aviso legal sobre Propiedad Intelectual en contenidos digitales. Toda la información contenida en estas páginas que NO es propiedad de eDairy News y NO es considerada “de dominio público” por las normas legales, son marcas registradas de sus respectivos propietarios y reconocidas por nuestra empresa como tales. La publicación en la web de eDairy News se realiza a los fines de recopilar información, respetando las normas contenidas en el Convenio de Berna para la Protección de las Obras Literarias y Artísticas; en la Ley 11.723 y demás normas aplicables. Todo reclamo originado por la información contenida en el sitio web de eDairy News, será sometido a la competencia de los Tribunales Ordinarios de la Primera Circunscripción Judicial de la Provincia de Córdoba, República Argentina, con asiento en la Ciudad de Córdoba, con exclusión de cualquier otro fuero, incluso el Federal.